Estados Unidos despliega sus buques de guerra en torno a Corea del Norte
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, H.R. McMaster, ha explicado este domingo que el envío de un Grupo de Ataque de la Marina a aguas de la península de Corea es una reacción a las «provocaciones» de Corea del Norte.
«Es prudente hacerlo, ¿verdad?», ha afirmado McMaster al ser interrogado por los motivos del traslado del Grupo de Ataque de la Marina Carl Vinson de Singapur a Corea. El portaaviones nuclear ‘Carl Vinson’ es la nave comandante de este grupo.
McMaster ha explicado en declaraciones a la cadena Fox News que el presidente estadounidense, Donald Trump, estudiará las opciones para acabar con la amenaza que supone el arsenal nuclear de Pyongyang, ya que, según coincidieron Trump y el presidente Xi Jinping durante la reciente visita del mandatario chino a Washington, la situación es «inaceptable».
«Este es un régimen paria que ahora tiene capacidad nuclear y el presidente Xi y el presidente Trump están de acuerdo en que eso es inaceptable, en que lo que tiene que pasar es la desnuclearización de la península de Corea», ha añadido.
La decisión de trasladar el Grupo de Ataque de Portaaviones desde Singapur se ha producido un día después de que el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos presentara al presidente, Donald Trump, varias opciones para responder a la amenaza que supone el programa nuclear de Corea del Norte.
El último lanzamiento de un misil balístico realizado por Pyongyang a principios de abril ha puesto en alerta a la comunidad internacional. Según fuentes del Gobierno estadounidense, el misil de combustible líquido viajó sólo una fracción de su rango.
Entre las medidas presentadas el viernes por el Consejo de Seguridad se encuentra la de volver a trasladar armas nucleares a suelo surcoreano. Sin embargo, no recomiendan el asesinato del propio líder norcoreano, Kim Jong Un, porque entrañaría «serias desventajas».
Las autoridades de Corea del Norte advirtieron en marzo de que llevarán a cabo bombardeos «despiadados» si el Grupo de Ataque estadounidense viola su soberanía. Según el Gobierno norcoreano, las maniobras militares conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur dejan a la península coreana «al borde de una guerra nuclear» y suponen una clara escalada de la tensión en la región.
Las autoridades norcoreanas han anunciado que este mismo mes se producirá un ensayo con un misil balístico intercontinental, quizás el 15 de abril, 105 aniversario del nacimiento del fundador del régimen norcoreano, Kim Il Sung.
Lo último en Internacional
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
Los países nórdicos y bálticos remarcan su «apoyo inquebrantable» a Ucrania tras la cumbre de Trump y Putin
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
-
Trump tras la reunión con Putin: «Un alto el fuego en Ucrania no sirve, necesitamos un acuerdo de paz»
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»