España concede la nacionalidad a Lester Toledo, diputado venezolano al que Maduro dejó sin pasaporte
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto por el que concede la nacionalidad española al diputado venezolano de la oposición Lester Toledo, del partido Voluntad Popular, el que lidera el destacado opositor Leopoldo López, que lleva tres años en prisión como el preso político más famoso del mundo.
Este gesto del Ejecutivo permitirá a Toledo continuar la gira internacional en la que está embarcado para denunciar, por encargo de López, la falta de democracia y de respeto de las libertades fundamentales en su país.
En conversación telefónica con Europa Press, Toledo ha explicado que este mismo viernes le vencía su pasaporte venezolano, que no ha podido renovar porque las autoridades venezolanas le han bloqueado en el sistema informático que gestiona las citas para renovar el pasaporte en los consulados venezolanos.
Un título para viajar
Por eso, la medida aprobada por el Gobierno español le permitirá tener un pasaporte español con el que podrá continuar su gira, que incluye una visita en marzo al Parlamento Europeo, otra a México en el mismo mes para participar en un foro junto al secretario general de la OEA, Luis Almagro, y un desplazamiento en abril a Ginebra, donde se encuentra la sede de varias instituciones de las Naciones Unidas.
Toledo, que ha recibido la noticia en Madrid, adonde acaba de volver procedente de Roma, ha agradecido el «gesto» que ha tenido el Gobierno español con él, pero ha querido dejar claro que su interés no es residir en España, sino que quiere volver a Venezuela, donde la dictadura de Nicolás Maduro le ha acusado de financiar el terrorismo y de asociación para delinquir.
El Gobierno español también ha concedido la nacionalidad española a la familia de este diputado por el Estado de Zulia y miembro de la dirección nacional del partido Voluntad Popular, integrad en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), la coalición opositora que controla la Asamblea Nacional desde las elecciones del 6 de diciembre de 2015, lo que provocó la radicalización del régimen chavista y su represión.
Preguntado por el diálogo entre el Gobierno de Maduro y la oposición, con la mediación de Unasur y el Vaticano —y en el que participa el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, acusado por Lilian Tintori, esposa de López de ser «portavoz de Maduro»— ha asegurado que se trata de una «farsa» en el que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que agrupa a las distintas fuerzas de la oposición no participa desde noviembre por considerarlo una «estafa».
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online