El Supremo de Brasil avala la legalidad del ‘impeachment’ contra Rousseff
El impeachment contra Dilma Rousseff se encontraba congelado a la espera de que la justicia determinara si el proceso se estaba desarrollando conforme a la ley. El Tribunal Supremo Federal dictaminó este miércoles que sí y que por tanto puede continuar tal y como lo ha diseñado hasta ahora el presidente de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha, del Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB).
La semana pasada, el Partido Comunista denunció posibles irregularidades en la composición e inicio de la comisión de investigación a la mandataria. Por ejemplo, la controvertida votación secreta que dio lugar a ella, sobre la que el magistrado Edson Fachin ha dicho que es una fórmula legítima, si bien cuando tenga lugar en el plenario habrá de ser abierta. La formación también pretendía, sin éxito, que Cunha fuera apartado al no considerarlo imparcial.
Decenas de miles de personas salieron a las calles en varias ciudades para protestar por la decisión y apoyar a Rousseff; la más numerosa, en Sao Paulo. Sin embargo, este intento de demostración de fuerza no hace olvidar el apenas 10% de popularidad con el que cuenta la máxima responsable del país, acusada de maquillar las cuentas públicas en 2014 y 2015 y de autorizar gastos públicos por decreto sin autorización del Parlamento.
Lo último en Internacional
-
Tres detenidos en Francia por planear un atentado como el de Bataclán para «ahogar a infieles en sangre»
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El Papa reaparece en la Plaza de San Pedro dos semanas después de recibir el alta: «Gracias por todo»
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Sin recambios no hay paraíso
-
2025, un mal año para el Mallorca: 10 puntos en 11 partidos
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ y última hora de las bolsas mundiales
-
Carlos Sainz experimenta la crueldad de la F1: de luchar por victorias a ser decimoquinto en un año
-
Una banda usa vídeos de IA de Sánchez y Feijóo para captar víctimas de una estafa