El Supremo de Brasil avala la legalidad del ‘impeachment’ contra Rousseff
El impeachment contra Dilma Rousseff se encontraba congelado a la espera de que la justicia determinara si el proceso se estaba desarrollando conforme a la ley. El Tribunal Supremo Federal dictaminó este miércoles que sí y que por tanto puede continuar tal y como lo ha diseñado hasta ahora el presidente de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha, del Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB).
La semana pasada, el Partido Comunista denunció posibles irregularidades en la composición e inicio de la comisión de investigación a la mandataria. Por ejemplo, la controvertida votación secreta que dio lugar a ella, sobre la que el magistrado Edson Fachin ha dicho que es una fórmula legítima, si bien cuando tenga lugar en el plenario habrá de ser abierta. La formación también pretendía, sin éxito, que Cunha fuera apartado al no considerarlo imparcial.
Decenas de miles de personas salieron a las calles en varias ciudades para protestar por la decisión y apoyar a Rousseff; la más numerosa, en Sao Paulo. Sin embargo, este intento de demostración de fuerza no hace olvidar el apenas 10% de popularidad con el que cuenta la máxima responsable del país, acusada de maquillar las cuentas públicas en 2014 y 2015 y de autorizar gastos públicos por decreto sin autorización del Parlamento.
Lo último en Internacional
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km
-
Zelenski ante la reunión con Trump: «Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin»
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
Últimas noticias
-
Batacazo del nuevo Atlético por los viejos vicios
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km
-
Zelenski ante la reunión con Trump: «Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin»
-
Atlético: un nuevo proyecto, los mismos errores