El gobierno italiano prohíbe el tráfico en Milán tres días por la contaminación
La ciudad de Milán ha adoptado desde este lunes 28 y hasta el próximo miércoles 30 las medidas restrictivas del tráfico más duras de su historia.
Entre las 10 de la mañana y hasta las 4 de la tarde no estará permitida la circulación de ningún vehículo privado debido a los altos niveles de contaminación del aire. Tan solo podrán circular los medios de transporte público siempre que no superen los 30 kilómetros por hora.
No es la única ciudad de Italia que ha llevado acabo prohibiciones en el tráfico para frenar los altos índices de contaminación en el aire.
La ciudad de Nápoles también ha prohibido la circulación de los vehículos que más contaminan el lunes, martes, miércoles y viernes.
Por otro lado, Roma ha prohibido durante nueve horas la circulación de los vehículos con matrícula impar el lunes y la de los vehículos con matrícula par el martes.
Para incentivar el uso de transporte público el ayuntamiento romano ha decidido que los billetes sencillos de autobús, que suelen ser válidos solo 100 minutos, se puedan usar durante todo el día.
La contaminación del aire, según indican los expertos, es la culpable del invierno seco y con altas temperaturas que está teniendo Italia este 2015.
En muchas ciudades italianas no se han registrado precipitaciones en los últimos 50 días. De todas ellas, la que mayores índices de contaminación en el aire presenta es Milán. El epicentro de la industria italiana por excelencia ha superado más de 97 veces la emisión permitida de partículas PM10.
La problemática medioambiental también ha originado debates en el gobierno italiano. El ministro de Medio Ambiente, Gian Luca Galletti, ha convocado el miércoles 30 una reunión para coordinar las acciones contra la polución.
«La emergencia de la polución que existe en muchas de las grandes ciudades italianas puede durar todavía mucho tiempo», ha declarado el ministro italiano.
Temas:
- Contaminación
- Italia
Lo último en Internacional
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final