El ejército de Filipinas rescata a unos 200 residentes atrapados en la asediada Marawi
El Ejército de Filipinas ha rescatado entre el viernes por la noche y el sábado por la mañana a un total de 199 ciudadanos atrapados en la localidad de Marawi, ubicada en la isla de Mindanao, actualmente sometida a la ley marcial por los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y el grupo Maute en un intento por esconder al líder del grupo islamista Abú Sayyaf, Isnilon Hapilon, también ‘emir’ de Estado Islámico en el país asiático.
Durante la noche del viernes han sido rescatadas 144 personas y otras 56, el sábado por la mañana, según ha recogido la cadena filipina GMA.
El portavoz de la primera división de infantería del Ejército, Jo-Ar Herrera, ha señalado que el sábado han sido rescatados 38 profesores, y otros 18 en una zona diferente poco después.
Los residentes que están siendo rescatados de la ciudad están siendo transportados a la ciudad de Iligan.
Los enfrentamientos con el grupo Maute, integrado por antiguos miembros de la guerrilla del Frente Moro de Liberación Nacional (FMLN) y combatientes extranjeros, se iniciaron el pasado 23 de mayo, cuando en una emboscada murieron una decena de soldados filipinos.
Hace una semana, el secretario de Defensa de Filipinas, Delfín Lorenzana, se mostró confiado en que los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los rebeldes del grupo islamista acabarían en siete días.
Ahora, el portavoz de las Fuerzas Armadas, Restituto Padilla, ha explicado que no han logrado este objetivo porque «el enemigo» está utilizando a civiles como escudos humanos, por lo que han impedido al Ejército avanzar en las operaciones de barrido en la ciudad.
El balance oficial indica que un total de 120 insurgentes han muerto, así como 36 soldados –once lo hicieron por ‘fuego amigo’ esta misma semana– y 20 civiles, uno de ellos durante el operativo de rescate del sábado por la mañana. No obstante, estas cifras podrían aumentar en los próximos días, ya que algunos supervivientes sostienen que todavía hay cuerpos en las calles, en las acequias y en las esquinas.
El presidente, Rodrigo Duterte, impuso la ley marcial por un período de 60 días en Mindanao después del primer enfrentamiento.
Desde entonces, la población de la ciudad ha estado huyendo de los enfrentamientos del Ejército y el grupo, que aparentemente trata de ocultar a Hapilon.
El portavoz de la primera división de infantería del Ejército, Jo-Ar Herrera, aseguró el jueves pasado que, según los datos de Inteligencia recibidos, Hapilon todavía sigue en la ciudad.
El presidente dijo el pasado mes de abril que Hapilon podría haber muerto en un bombardeo realizado el pasado mes de enero, cuando las Fuerzas Armadas anunciaron que 15 terroristas que acompañaban a Hapilon habían muerto en un bombardeo aéreo. Lorenzana confirmó entonces que el líder insurgente había resultado herido de gravedad.
Hapilon se encuentra además en la lista de más buscados del FBI por su papel en el secuestro de 17 filipinos y tres estadounidenses. Sobre él pesa una recompensa de cinco millones de dólares.
Temas:
- Filipinas
- Rodrigo Duterte
Lo último en Internacional
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro