EEUU confirma que la ayuda militar a Ucrania se ha «detenido por completo»
Estados Unidos retira la ayuda militar a Ucrania. Así lo ha comunicado este jueves la Casa Blanca, tras afirmar que la ayuda que ha estado proporcionando al país se ha «detenido por completo» debido a la falta de un acuerdo en el Congreso para seguir apoyando a este país a hacer frente a la invasión rusa.
«La ayuda que estábamos proporcionando hasta ahora se ha detenido por completo», afirmó John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, en una rueda de prensa.
El presidente estadounidense, Joe Biden, del Partido Demócrata, ha pedido al Congreso que apruebe 55.586 millones de euros adicionales en ayuda a Ucrania, pero la oposición republicana ha dicho que solo aprobará ese nuevo paquete de asistencia si los demócratas acceden a implementar una serie de medidas en la frontera entre Estados Unidos y México.
Ante esa situación, Kirby aprovechó la rueda de prensa de este jueves para volver a instar a los republicanos a aprobar ayuda para Ucrania, sobre todo después de que la inteligencia de EEUU concluyera que Rusia había estado usando misiles balísticos norcoreanos en algunos de sus últimos ataques contra Ucrania.
«Los ataques que están llevando a cabo los rusos solo están aumentando. Y ahora están utilizando misiles balísticos norcoreanos para llevar a cabo esos ataques», subrayó Kirby.
Según Kirby, Rusia disparó al menos uno de esos misiles balísticos hacia Ucrania el 30 de diciembre de 2023 y también lanzó «múltiples» misiles balísticos norcoreanos el 2 de enero de este año como parte de otro ataque contra las infraestructuras de Ucrania.
Esos misiles formaron parte de los bombardeos con misiles y drones que Rusia perpetró contra Ucrania en los últimos días de 2023 y principios de este año, en lo que fue el mayor ataque desde el inicio de la guerra, en febrero de 2022.
Estados Unidos, el mayor proveedor de ayuda militar a Ucrania, ha entregado a ese país 44.200 millones de dólares en ayuda militar a Kiev desde el inicio de la guerra, según datos del Departamento de Estado.
Bombardeos a los hutíes
Todo esto se ha producido justo el mismo día del inicio de los bombardeos ejecutados por Estados Unidos y Reino Unido contra Yemen. Rusia se ha pronunciado al respecto asegurando que es «otro ejemplo» de la «distorsión de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas» con el objetivo de «intensificar la situación en la región».
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha señalado que «los bombardeos estadounidenses en Yemen son otro ejemplo de la distorsión por parte de los anglosajones de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y su total desprecio por el Derecho Internacional».
Así, ha sostenido que el objetivo de estos países es «escalar la situación en la región en beneficio de sus objetivos destructivos», según un mensaje publicado en su cuenta en Telegram, en el que ha adelantado que Moscú «presentará en detalle» su posición en una rueda de prensa que se celebrará en las próximas horas.
La misión permanente de Rusia ante la ONU ha reclamado además una reunión urgente del Consejo de Seguridad este mismo viernes tras los ataques contra territorio yemení.
Lo último en Internacional
-
Apagón en España: qué debe llevar el kit de supervivencia que la UE recomendó hace un mes
-
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se celebrará el 7 de mayo
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Scholas Occurrentes: la Fundación creada por el Papa Francisco
-
Rusia alcanza casi el millón de bajas desde el inicio del conflicto en Ucrania
Últimas noticias
-
Guardiola se abre en canal y se fustiga por su mala temporada en el City
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un sólo día
-
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»