EEUU autoriza a seis aerolíneas a volar a Cuba a final de este año
Estados Unidos autorizó a seis aerolíneas a programar, a partir de finales de año, vuelos regulares diarios a Cuba, suspendidos hace 53 años, según informó este viernes el Departamento de Estado.
En un nuevo paso en la normalización de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, las nuevas rutas aéreas unirán cinco ciudades estadounidenses con nueve cubanas, aunque no La Habana, aún bajo revisión. «El año pasado, el presidente (Barack) Obama anunció que era el moemnto de ‘comenzar un nuevo viaje’ con el pueblo cubano», dijo el secretario de Transporte, Anthony Foxx, en un comunicado. «Hoy estamos cumpliendo esa promesa al relanzar el servicio aéreo regular hacia Cuba luego de más de medio siglo», añadió.
La distribución de las rutas a las aerolíneas sigue a un memorando de entendimiento firmado en febrero por los dos países que autorizó 110 vuelos regulares a la isla. Las nuevas rutas fueron otorgadas a American Airlines, Frontier Airlines, JetBlue Airways, Silver Airways, Southwest Airlines y Sun Country Airlines.
Cada una podrá operar vuelos desde Miami, Fort Lauderdale, Chicago, Minneapolis y Filadelfia. Las ciudades cubanas incluidas son Camagüey, Cayo Coco, Cayo Largo, Cienfuegos, Holguín, Manzanillo, Matanzas, Santa Clara y Santiago de Cuba. Los vuelos empezarán a finales de 2016 y principios de 2017.
El Departamento de Transporte informó que aún evalúa cuáles aerolíneas autorizar a volar a La Habana, tras recibir el triple de solicitudes para el límite de 20 vuelos diarios establecido en el memorando bilateral.
Una decisión final sobre las rutas a La Habana será tomada «en algún momento del verano», indicó el Departamento.
Sin vuelos entre EEUU y Cuba desde hace 53 años
Los vuelos comerciales entre Cuba y Estados Unidos fueron cancelados hace 53 años, pero desde mediados de los años 70 están autorizados los vuelos chárter bajo condiciones. Estos vuelos, una veintena diaria, podrán seguir operando, informaron las autoridades.
En julio de 2015, Estados Unidos y Cuba reabrieron formalmente sus respectivas embajadas, y los dos países ahora están empeñados en el largo y difícil proceso de normalización completa de sus relaciones bilaterales.
Debido al embargo económico y financiero adoptado por Estados Unidos hace medio siglo, los viajes de turismo de ciudadanos estadounidenses a Cuba continúan prohibidos, aunque el Departamento del Tesoro creó 12 categorías específicas de viajeros a los que puede extender permisos excepcionales.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
-
El Capitán América y los Vengadores: Trump reúne un equipo de película
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz