Duterte estaría dispuesto a acoger a los rohingyas para que escapen del «genocidio que está realizando Birmania»
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha dicho este jueves que lo que están viviendo los rohingyas a manos de las fuerzas militares birmanas en el estado de Rajine es un «genocidio», al tiempo que ha asegurado que está dispuesto a aceptar a refugiados que huyan de esa crisis aunque Europa también debería contribuir a este respecto.
Duterte ha lanzado este mensaje durante un largo discurso ante agricultores y responsables agrarios en el Palacio Presidencial en el que ha abordado diversos temas, incluida su reciente decisión de retirar al país del Tribunal Penal Internacional (TPI) tras la apertura de un examen preliminar de su campaña de guerra contra la droga.
«Compadezco de verdad a esas personas allí», ha dicho Duterte. «Estoy dispuesto a aceptar refugiados. Sí, a rohingyas. Yo ayudaré pero deberíamos dividirnoslos con Europa», ha afirmado el mandatario filipino.
Duterte ha hablado, además, sobre la incapacidad de la comunidad internacional a la hora de resolver los problemas en Birmania. «No pueden solucionar ni siquiera lo de los rohingyas. Eso que es un genocidio, si puede llamarlo así», ha indicado.
El portavoz del Gobierno de Birmania, Zaw Htay, ha respondido a la acusación de Duterte y ha dicho que el presidente filipino no sabe de lo que hablar. «No sabe nada sobre Birmania», ha señalado, en declaraciones a Reuters. «El comportamiento habitual de esta persona pasa por hablar sin contención. Por eso ha dicho eso», ha añadido.
Las declaraciones de Duterte han sido difundidas en directo por las cadenas de televisión y, posteriormente, el Gobierno ha incluido una transcripción de su discurso. Una denuncia de este tipo por parte de un líder asiático con respecto a la crisis de los rohingya es poco habitual entre países vecinos. Tanto Filipinas como Birmania son miembros de la Asociación de Países del Sureste Asiático, que mantiene la premisa de que los países miembro no se critican entre sí.
Duterte no se ha referido directamente por su nombre a la consejera de Estado birmana, la premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, criticada por la actuación de las Fuerzas Armadas con los rohingya, pero sí ha dicho que le apoya. «Esa mujer es mi amiga», ha afirmado.
Lo último en Internacional
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»