Duterte estaría dispuesto a acoger a los rohingyas para que escapen del «genocidio que está realizando Birmania»
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha dicho este jueves que lo que están viviendo los rohingyas a manos de las fuerzas militares birmanas en el estado de Rajine es un «genocidio», al tiempo que ha asegurado que está dispuesto a aceptar a refugiados que huyan de esa crisis aunque Europa también debería contribuir a este respecto.
Duterte ha lanzado este mensaje durante un largo discurso ante agricultores y responsables agrarios en el Palacio Presidencial en el que ha abordado diversos temas, incluida su reciente decisión de retirar al país del Tribunal Penal Internacional (TPI) tras la apertura de un examen preliminar de su campaña de guerra contra la droga.
«Compadezco de verdad a esas personas allí», ha dicho Duterte. «Estoy dispuesto a aceptar refugiados. Sí, a rohingyas. Yo ayudaré pero deberíamos dividirnoslos con Europa», ha afirmado el mandatario filipino.
Duterte ha hablado, además, sobre la incapacidad de la comunidad internacional a la hora de resolver los problemas en Birmania. «No pueden solucionar ni siquiera lo de los rohingyas. Eso que es un genocidio, si puede llamarlo así», ha indicado.
El portavoz del Gobierno de Birmania, Zaw Htay, ha respondido a la acusación de Duterte y ha dicho que el presidente filipino no sabe de lo que hablar. «No sabe nada sobre Birmania», ha señalado, en declaraciones a Reuters. «El comportamiento habitual de esta persona pasa por hablar sin contención. Por eso ha dicho eso», ha añadido.
Las declaraciones de Duterte han sido difundidas en directo por las cadenas de televisión y, posteriormente, el Gobierno ha incluido una transcripción de su discurso. Una denuncia de este tipo por parte de un líder asiático con respecto a la crisis de los rohingya es poco habitual entre países vecinos. Tanto Filipinas como Birmania son miembros de la Asociación de Países del Sureste Asiático, que mantiene la premisa de que los países miembro no se critican entre sí.
Duterte no se ha referido directamente por su nombre a la consejera de Estado birmana, la premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, criticada por la actuación de las Fuerzas Armadas con los rohingya, pero sí ha dicho que le apoya. «Esa mujer es mi amiga», ha afirmado.
Lo último en Internacional
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
Últimas noticias
-
Bofetón del Comité Olímpico Internacional al Gobierno de Sánchez: «Israel cumple con la carta olímpica»
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»