Duque aboga por invitar «de manera clara» a los militares de Venezuela a respaldar a Guaidó
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha abogado este viernes por invitar "de manera clara" a los militares de Venezuela a respaldar al autoproclamado "presidente encargado", el opositor Juan Guaidó, y por "afianzar" el cerco diplomático contra el mandatario, Nicolás Maduro.
En una comparecencia ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Duque ha pedido apoyar a Guaidó para que los venezolanos se expresen «con tranquilidad» en unas nuevas elecciones presidenciales en el país.
Así, ha defendido que la situación actual en Venezuela «amerita que el cerco diplomático se afiance y se fortalezca» y ha defendido que la OEA «ha estado a la altura de las circunstancias» en el marco de la crisis, según un comunicado publicado por la Presidencia colombiana.
En este sentido, ha aplaudido los esfuerzos «para reconocer al presidente Guaidó como el gran protector del pueblo venezolano en estas dificultades» y ha reclamado «aislar la usurpación y la dictadura» de Maduro en Venezuela.
El pasado 23 de enero, Guaidó fue proclamado mandatario interino, un movimiento que han reconocido Estados Unidos, Canadá, la mayoría de países latinoamericanos y numerosos países europeos, incluido España. México, Uruguay y la UE, por su parte, han apostado por reactivar la comunicación entre las partes.
Guaidó ha prometido convocar elecciones presidenciales esgrimiendo que las del pasado 20 de mayo, en las que Maduro basa su segundo mandato, iniciado el 10 de enero, no respetaron los estándares democráticos, una premisa que comparte la mayoría de la comunidad internacional.
Por otra parte, el equipo de Guaidó ha iniciado gestiones con el banco estadounidense Citibank para preservar el oro venezolano que fue entregado en garantía como parte de un préstamo al gobierno de Nicolás Maduro, según ha desvelado este viernes el parlamentario Ángel Alvarado.
Alvarado ha señalado que el equipo asesor del proclamado «presidente encargado» ha solicitado a la entidad una suspensión temporal en la ejecución de la garantía hasta que se logre la transición y «cese la usurpación» por parte del presidente, Nicolás Maduro.
«No queremos que el oro se pierda», ha dicho el diputado, quien ha sostenido que la medida forma parte de la estrategia de protección de activos externos que inició Guaidó, reconocido por Estados Unidos y la mayoría de los países de la Unión Europea (UE) y de la región.
Lo último en Internacional
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños