Trump: «¿Por qué dejamos que personas de países de mierda vengan aquí?»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado este jueves el proteccionismo mostrado por algunos congresistas hacia los inmigrantes provenientes principalmente de Haití, El Salvador y los países africanos, a los que se ha referido como «países de mierda».
«¿Por qué dejamos que todas estas personas de países de mierda vengan aquí?», ha aseverado el magnate durante una reunión con varios diputados en el Despacho Oval, donde los congresistas han sugerido restaurar el estatus de protección para los inmigrantes haitianos y salvadoreños en el marco de un acuerdo bipartidista sobre inmigración.
En este sentido, Trump ha sugerido que Estados Unidos debería en su lugar abrir sus puertas a ciudadanos de países como Noruega, según ha informado el diario local The Washington Post.
Fuentes de la Casa Blanca han señalado que durante el encuentro, algunos congresistas como la senadora republicana Lindsey O. Graham y el demócrata Richard J. Durbin, han destacado la posibilidad de priorizar a aquellos países que ya se encuentren en el sistema electrónico de visados de diversidad, cuyo programa han propuesto recortar al 50 por ciento.
Acuerdo sobre los dreamers
El portavoz de la Administración Raj Shah ha defendido la postura de Trump sobre inmigración sin hacer clara referencia a las declaraciones del presidente.
«Algunos políticos en Washington deciden luchar a favor de países extranjeros, pero el presidente Trump siempre estará del lado del pueblo estadounidense», ha manifestado Shah en un comunicado publicado tras el encuentro.
Senadores republicanos y demócratas han llegado este jueves a un principio de acuerdo para proteger a los inmigrantes que llegaron ilegalmente a Estados Unidos siendo niños, los llamados dreamers, de la deportación, así como sobre otras medidas migratorias y de seguridad fronteriza, que aún debe recibir el visto bueno del presidente.
El acuerdo ha tenido lugar en respuesta a la derogación de Trump el pasado mes de septiembre la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), ideada por la anterior Administración de Barack Obama para proteger de la deportación a cerca de 800.000 ‘dreamers’.
Por otra parte, la Administración anunció esta semana el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para El Salvador, lo que afecta a cerca de 200.000 salvadoreños al considerar que las condiciones en su país de origen han mejorado lo suficiente en estos años para que puedan regresar.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Ni se te ocurra guardar los tomates en la nevera: un hortelano de Valencia te explica los motivos
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE