Renzi dimite tras el mal resultado del Partido Democrático en las elecciones italianas
El ex primer ministro Matteo Renzi ha decidido renunciar como líder del Partido Democrático después del mal resultado obtenido por la formación en las elecciones en Italia.
Renzi, que fue primer ministro entre febrero de 2014 y diciembre de 2016, ha optado por dejar el cargo después de que el partido haya quedado por debajo del 19 por ciento de los votos, pese a ser la segunda fuerza más votada.
El antiguo primer ministro confiaba poder retornar al Palazzo Chigi pero la división en la izquierda italiana le ha privado de esta posibilidad.
Un portavoz del dirigente ha querido desmentir la información confirmada por varios medios italianos hasta la rueda de prensa convocada por la tarde: «A nosotros no nos consta», ha comentado en su cuenta de Twitter Marco Agnoletti.
La salida del sector socialdemócrata del PD el año pasado para formar un nuevo partido, Libres e Iguales (LEU), ha dejado una izquierda dividida y lejos del umbral del 40 por ciento necesario para gobernar.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Hallazgo histórico: una tormenta desentierra una daga ritual de 2.800 años, y los arqueólogos no dan crédito
-
La lista de los posibles sucesores del Papa Francisco: todos los candidatos
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor