Dilma Rousseff recibe el respaldo de la ex presidenta argentina e imputada Cristina Fernández
La ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner ha respaldado públicamente a la mandataria brasileña Dilma Rousseff que atraviesa una jornada decisiva en su juicio de destitución, en una ‘Carta urgente para la América del Sur’ en la que denuncia una estrategia contra los gobiernos populares en la región. Kirchner (2007-2015), peronista de centroizquierda y aliada de Rousseff cuando ambas gobernaban sus respectivos países, hizo público en las redes sociales un correo electrónico que le envió el expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010), a quien define como «nuestro entrañable amigo».
Al término de la carta de Lula, la expresidenta argentina afirmó que «cualquier coincidencia (de lo que ocurre en Brasil) con lo que sucedió y está sucediendo en nuestro país no es casualidad». «Es estrategia dura y pura, sobre la región, contra los gobiernos nacionales, populares y democráticos y sobre sus líderes políticos», escribió Kirchner.
En la larga carta a su «querida amiga», Lula le informa sobre «la gravísima situación política e institucional que vive Brasil». Lula afirma que desde la reelección de Rousseff en 2014 los grupos de poder en la oposición «torpedearon de manera sistemática los esfuerzos del gobierno para redefinir la política económica en el sentido de resistir al creciente impacto de la crisis internacional y recuperar el crecimiento sostenible».
«Crearon un clima artificial de callejón sin salida político e institucional, con efectos profundamente dañosos sobre la vida del país», insiste Lula en su misiva en la que califica el proceso de ‘impeachment’ contra Rousseff como «insconstitucional y completamente arbitrario».
Kirchner consideró que «se trata de volver al pasado de pobreza y mediocridad para las grandes mayorías en beneficio del inmenso poder económico de unos pocos». Lula junto a los fallecidos expresidentes argentino Néstor Kirchner (2003-2007), esposo y antecesor de Cristina Kirchner, y Hugo Chávez, en Venezuela, se aliaron en la década pasada con la intención de construir una fuerza contestaria en el escenario internacional. En 2005, frenaron entre los tres el Área de Libre Comercio (ALCA) que promovía el norteamericano George W. Bush.
Lo último en Internacional
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
El regreso de las profecías: Nostradamus y Ryo Tatsuki ya anticiparon el terremoto y tsunami de 2025
-
Última hora del tsunami en el Pacífico y última hora del terremoto en Rusia, en directo | Países en alerta y qué pasa en Japón, Hawái y Alaska
-
Alerta de tsunami en todo el Pacífico por un gran terremoto en Rusia: Japón evacúa Fukushima
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025