Diez muertos en Brasil al estrellarse un avión contra varios edificios
El avión impactó este domingo primero contra la chimenea de un edificio y después contra el segundo piso de una casa
Diez muertos en Brasil al estrellarse un avión contra varios edificios este domingo en la ciudad turística de Gramado, cerca de Porto Alegre. «Desafortunadamente, las informaciones preliminares indican que ninguno de los ocupantes del avión ha sobrevivido», ha confirmado el gobernador Eduardo Leite.
El avión impactó este domingo en Brasil primero contra la chimenea de un edificio y después contra el segundo piso de una casa, antes de estrellarse contra una tienda de muebles, según las autoridades. Los escombros también alcanzaron una posada cercana.
Gramado es el destino turístico más popular de Río Grande del Sur, que se vio gravemente afectado a principios de año por unas inundaciones sin precedentes que se cobraron decenas de vidas, destruyeron infraestructuras y perturbaron considerablemente la economía del estado. Gramado está enclavado en una región montañosa.
El propietario y piloto de la avioneta, Luiz Claudio Galeazzi, murió junto con los otros nueve pasajeros, todos ellos miembros de su familia, según el gobernador de Río Grande del Sur, Eduardo Leite. Además, 17 personas en tierra resultaron afectadas, algunas de ellas intoxicadas por inhalación, y 12 siguen recibiendo atención hospitalaria, dos de ellas se encuentran en estado crítico.
Fabricado en 1990, el bimotor Piper PA-42-1000 despegó poco después de las 9:00 horas de la mañana, hora local del cercano aeropuerto de Canela. El aparato se dirigía a Jundiai, en el estado de Sao Paulo, con un tiempo desfavorable. El gobernador señaló que la causa del accidente se investiga por el Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa).
Gramado se encuentra en una pequeña estación de montaña. Fue fundada en la década de 1870 por pastores brasileños. Fue colonizada posteriormente por inmigrantes portugueses, alemanes e italianos. También conocida como la Suiza brasileña por su clima más frío, su arquitectura y su cultura. Gramado es el segundo destino turístico más visitado del país. El turismo forma parte de su historia desde principios de los años 30, cuando se construyó el ferrocarril que conectaba la ciudad con Porto Alegre, la capital del estado.
A partir de los años 50, Gramado se convirtió en una parte importante del sector del calzado debido a la fuerte industrialización. Sin embargo, debido a decisiones gubernamentales y a una crisis económica, los fabricantes de calzado establecidos se marcharon o quebraron. Por ello, la ciudad volvió a una economía basada en el turismo en la década de 1990.
Lo último en Internacional
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
Corea del Norte amenaza con acciones «más ofensivas» tras el lanzamiento de un misil balístico
Últimas noticias
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos