Detenido en París a un afgano evacuado de Kabul que admite su vinculación con los talibanes
Estados Unidos acelera la evacuación de Afganistán tras la amenaza de los talibanes
Afganistán vuelve a hacer viral a un predicador musulmán que llama «fornicadoras» a las mujeres
Las autoridades francesas detuvieron el lunes a uno de los cinco afganos evacuados de Kabul que estaban bajo vigilancia por su posible vinculación con los talibanes. A su llegada a París, los cinco afganos fueron puestos bajo vigilancia, según anunció este martes el portavoz del gobierno francés, Gabriel Attal. Según un documento oficial al que ha podido acceder la AFP, el detenido admitió su pertenencia al movimiento de los talibanes y que había trabajado como jefe de un puesto de control talibán en la capital de Afganistán.
El hombre fue detenido por violar los términos de esta medida de control. Salió «durante unos minutos» de la zona en la que los agentes de la Dirección General de la Seguridad Interior (DGSI) le pidieron permanecer, señaló el ministro del Interior, Gérald Darmanin, a la radio Franceinfo.
Unos 1.300 afganos han sido evacuados en los últimos días de Kabul a París a través de una base militar en Abu Dabi, después de que los talibanes tomaran el poder en Afganistán.
Las autoridades francesas creen que el principal sospechoso del grupo de cinco «puede estar vinculado a los talibanes». Los otros cuatro bajo sospecha, incluyendo el que fue detenido, están vinculados a este hombre.
Darmanin ha explicado que más de mil ciudadanos afganos y un centenar de franceses han sido evacuados desde Kabul a Abu Dabi y, de ahí, a París. Fruto de la «confusión» de este proceso, que se ha precipitado tras la toma de la capital afgana por parte de la insurgencia el 15 de agosto, no todos los locales pudieron ser examinados antes de embarcar.
Así, se realizó un análisis ya fuera de Afganistán y que, según Darmanin, permitió confirmar que uno de los evacuados tenía vínculos «claros» con los talibanes. Sin embargo, también ha querido destacar en una entrevista a Franceinfo que esta misma persona «ayudó mucho al Ejército francés, a los franceses y a los compañeros periodistas».
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, defendió en su primer mensaje tras la conquista talibán de Kabul que Europa no podía asumir el peso de una nueva crisis migratoria, si bien por ahora los esfuerzos se centran más a corto plazo, en completar un proceso de evacuación que avanza contrarreloj por el plazo límite marcado el 31 de agosto, fecha del repliegue definitivo de Estados Unidos.
Darmanin ha asegurado que por ahora no se puede hablar de «flujos de migrantes» hacia Francia, ya que se trata solo de «proteger» tanto a compatriotas como a colaboradores locales o personas cuya vida corre peligro inminente bajo el régimen radical. «¿Debemos dejar a estos afganos en el aeropuerto de Kabul para que los maten los talibanes?», se ha preguntado.
Temas:
- Afganistán
- Kabul
- Talibanes
Lo último en Internacional
-
Detenido un niño de 15 años como autor del tiroteo en Uppsala (Suecia) que ha dejado 3 muertos
-
Ningún cónclave ha durado más de 4 días en dos siglos: el más largo y el más corto
-
El cónclave más largo de la historia: 3 años y 3 muertos enfermos de hambre para elegir al Papa Gregorio X
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
Últimas noticias
-
Estrella Galicia lanza una nueva edición especial dedicada a Madrid
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
El PP europeo aprueba seis resoluciones de Feijóo contra los ataques de Sánchez al Estado de Derecho
-
La UCO no encuentra datos de interés en la información enviada por Google y Whatsapp sobre García Ortiz
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante