Detenido en París a un afgano evacuado de Kabul que admite su vinculación con los talibanes
Estados Unidos acelera la evacuación de Afganistán tras la amenaza de los talibanes
Afganistán vuelve a hacer viral a un predicador musulmán que llama «fornicadoras» a las mujeres
Las autoridades francesas detuvieron el lunes a uno de los cinco afganos evacuados de Kabul que estaban bajo vigilancia por su posible vinculación con los talibanes. A su llegada a París, los cinco afganos fueron puestos bajo vigilancia, según anunció este martes el portavoz del gobierno francés, Gabriel Attal. Según un documento oficial al que ha podido acceder la AFP, el detenido admitió su pertenencia al movimiento de los talibanes y que había trabajado como jefe de un puesto de control talibán en la capital de Afganistán.
El hombre fue detenido por violar los términos de esta medida de control. Salió «durante unos minutos» de la zona en la que los agentes de la Dirección General de la Seguridad Interior (DGSI) le pidieron permanecer, señaló el ministro del Interior, Gérald Darmanin, a la radio Franceinfo.
Unos 1.300 afganos han sido evacuados en los últimos días de Kabul a París a través de una base militar en Abu Dabi, después de que los talibanes tomaran el poder en Afganistán.
Las autoridades francesas creen que el principal sospechoso del grupo de cinco «puede estar vinculado a los talibanes». Los otros cuatro bajo sospecha, incluyendo el que fue detenido, están vinculados a este hombre.
Darmanin ha explicado que más de mil ciudadanos afganos y un centenar de franceses han sido evacuados desde Kabul a Abu Dabi y, de ahí, a París. Fruto de la «confusión» de este proceso, que se ha precipitado tras la toma de la capital afgana por parte de la insurgencia el 15 de agosto, no todos los locales pudieron ser examinados antes de embarcar.
Así, se realizó un análisis ya fuera de Afganistán y que, según Darmanin, permitió confirmar que uno de los evacuados tenía vínculos «claros» con los talibanes. Sin embargo, también ha querido destacar en una entrevista a Franceinfo que esta misma persona «ayudó mucho al Ejército francés, a los franceses y a los compañeros periodistas».
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, defendió en su primer mensaje tras la conquista talibán de Kabul que Europa no podía asumir el peso de una nueva crisis migratoria, si bien por ahora los esfuerzos se centran más a corto plazo, en completar un proceso de evacuación que avanza contrarreloj por el plazo límite marcado el 31 de agosto, fecha del repliegue definitivo de Estados Unidos.
Darmanin ha asegurado que por ahora no se puede hablar de «flujos de migrantes» hacia Francia, ya que se trata solo de «proteger» tanto a compatriotas como a colaboradores locales o personas cuya vida corre peligro inminente bajo el régimen radical. «¿Debemos dejar a estos afganos en el aeropuerto de Kabul para que los maten los talibanes?», se ha preguntado.
Temas:
- Afganistán
- Kabul
- Talibanes
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
Netanyahu asegura que Israel tomará «toda Gaza» para garantizar el acceso a la ayuda humanitaria
Últimas noticias
-
Cerdán reconoció a Sánchez que habló con Ábalos y Koldo de los contratos de la UCO: «Pero no hay delito»
-
Los españoles rebajan sus visitas a los centros comerciales: reciben un 4% menos de clientes en 2025
-
La crisis de la leche: la producción se desploma hasta un 9% porque el precio no cubre los costes
-
El empresario ‘fantasma’ Antxon Alonso, el enlace de Cerdán y Sánchez con Otegi
-
Solidaridad prepara sus abogados contra Ryanair por reclamar la subida salarial a los que no son de CCOO