Detenido el hermano del presidente de Irán Rohani por «delitos financieros»
El hermano y consejero especial del presidente iraní Hasan Rohani fue detenido por delitos «financieros», según ha anunciado el domingo el portavoz de la justicia, Gholamhosein Mohseni-Ejeie. Hosein Fereydun «fue interrogado en varias ocasiones así como las personas de su entorno. «Se fijó una fianza pero como no la pudo pagar fue transferido a prisión», declaró Mohseni-Ejeie en una conferencia de prensa.
Los cargos que pesan sobre el hermano del presidente son por delitos «financieros», precisó. «Si paga la fianza será liberado. Pero el asunto sigue su curso», agregó Mohseni-Ejei, destacando que «otras personas también fueron detenidas».
El nombre del hermano del presidente aparecía desde hace ya un año en varios casos de corrupción, en particular en delitos bancarios, y los conservadores habían reclamado su arresto en varias ocasiones.
El jefe de la Inspección General, Naser Seraj, había afirmado el año pasado que Fereydun había «presionado» para nombrar a la cabeza del banco Refah a un allegado, Ali Sedghi, sospechoso de numerosas «infracciones financieras».
Hosein Fereydun también se vinculó a otro caso que implica a Ali Rastegar Sorkheie, el gerente del banco Melat, que fue detenido en un caso de «gran corrupción bancaria», según la agencia Tasnim, cercana a los conservadores.
El detenido no tiene el mismo apellido que su hermano porque, durante la Revolución Islámica de 1979, el actual presidente, que formaba parte de los dirigentes revolucionarios, decidió cambiar Fereydun, considerado como poco islámico, por Rohani, que significa «clérigo» en persa.
Conflicto
En los últimos meses, el presidente Rohani y los responsables del poder judicial, controlado por los conservadores, se lanzaron violentos ataques verbales.
Durante la campaña de las elecciones presidenciales del 19 de mayo, ganadas holgadamente por Rohani, el presidente multiplicó las declaraciones a favor de más libertades sociales, políticas y culturales, un cambio al que se oponen los conservadores.
Durante sus mítines, Rohani afirmó que si obtenía más votos que en 2013, fecha de su primera elección, tendría más fuerza para obtener el final del arresto domiciliario de dos líderes reformistas Mir Hosein Musavi y Mehdi Karubi.
Ambos están en arresto domiciliario desde febrero de 2011, tras encabezar un movimiento de protestas contra el entonces presidente, el conservador Mahmud Ahmadinejad.
A finales de mayo, el ayatolá Sadegh Larijani, líder de la autoridad judicial, había criticado sin nombrarlo a Rohani por sus declaraciones a favor de los dos líderes reformistas.
Los partidarios de Rohani acusan a la autoridad judicial y a los conservadores, que controlan numerosos órganos de poder, de intentar debilitar al presidente.
Temas:
- Hasan Rohani
Lo último en Internacional
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
Últimas noticias
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Sánchez lamenta no tener armas nucleares para evitar el «genocidio» de Israel en Gaza
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Horario y dónde ver el Atlético de Madrid – Villarreal en directo y en streaming gratis de Liga
-
La metamorfosis de Munar, el líder de España en la Davis: «Ahora afronto las dificultades de otra manera»