El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
Los funcionarios han recibido avisos con 60 días de antelación antes de ser despedidos
El Departamento de Estado de EE UU ha comenzado este viernes 11 de julio el despido de más de 1 300 empleados, 1 107 funcionarios y 246 miembros del Servicio Exterior. Estos recortes forman parte de un amplio plan de reducción burocrática de la administración de Donald Trump, una de sus grandes promesas de campaña. Los funcionarios que trabajan en Estados Unidos han recibido avisos de 60 días de antelación y los del Servicio Exterior serán despedidos tras 120 días. Este viernes se ha comenzado a notificar a los empleados. El plan de reorganización tiene como objetivo reducir la duplicación de oficinas dentro del departamento y optimizar su funcionamiento.
«Cuando se reciban las notificaciones, el Departamento empezará la etapa final de su reorganización y centrará su atención en ofrecer una diplomacia orientada a resultados», ha explicado Michael Rigas, subsecretario de Estado para Administración y Recursos, en una carta a los empleados informándoles sobre los planes de despido.
Estas notificaciones se han enviado después de que el Tribunal Supremo haya levantado esta semana, el 8 de julio, la suspensión del plan del presidente de Estados Unidos Donald Trump de reducir la plantilla federal de funcionarios públicos. La Corte Suprema ha dado la razón a Trump debido a que se ha basado en la legalidad de su decreto, que ampara estos despidos masivos para aligerar la administración pública de Estados Unidos.
¿Cuál es el motivo del plan de Trump?
- Reducir burocracia e ineficiencias: el secretario de Estado Marco Rubio sostiene que se busca eliminar duplicidades y realinear funciones para hacer el departamento más ágil y focalizado.
- Reorganización en profundidad: provocará la fusión de USAID (la agencia de cooperación exterior de Estados Unidos) y la eliminación de oficinas dedicadas a derechos humanos, inmigración y democracia.
- Apoyo legal: el Tribunal Supremo ha habilitado la continuación de los despidos tras anular restricciones judiciales previas.
¿Cuántos recortes habrá de funcionarios?
El departamento tiene previsto recortar el 15% de su plantilla de funcionarios nacionales. En total, tiene 18.000 empleados. Alrededor de 1.600 empleados ya han presentado sus dimisiones antes de los despidos masivos.
La reorganización ha sido criticada por algunos diplomáticos de carrera y legisladores demócratas. El senador Tim Kaine, demócrata de Virginia, ha afirmado que los recortes de la administración obstaculizarán la capacidad de Estados Unidos para competir con sus rivales geopolíticos a nivel mundial. Kaine fue compañero de ticket en la campaña presidencial de 2016 con Hillary Clinton. Entonces, perdieron contra Donald Trump, que ganó por una abrumadora mayoría.
«Ésta es una de las decisiones más absurdas que se podrían tomar en un momento en que China está aumentando su presencia diplomática en todo el mundo y estableciendo una red de bases militares y de transporte en el extranjero», declaró.
En los últimos años, China ha eclipsado a Estados Unidos como el país con mayor presencia diplomática a nivel mundial, con 274 delegaciones diplomáticas en todo el mundo, en comparación con los 271 que tenía Estados Unidos en 2024.
Lo último en Internacional
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
Últimas noticias
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento