Cristina Kirchner irá a juicio por encubrir a los sospechosos del atentado de la AMIA, como decía Nisman

El juez Claudio Bonadío ha ordenado este lunes abrir juicio oral contra la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, así como contra varios de sus antiguos colaboradores, por, supuestamente, encubrir a los sospechosos iraníes del atentado perpetrado en 1994 contra la sede bonaerense de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), tal y como recogía la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.
«Dadas las probanzas recolectadas en este sumario, se consideran reunidos los extremos necesarios para que el mismo pase a su ulterior etapa, en relación a los doce imputados indicados», que incluyen a Fernández de Kirchner y su ex ministro de Exteriores Héctor Timerman, ha dicho Bonadío.
Bonadío persigue a Fernández de Kirchner por «estorbo de un acto funcional, abuso de autoridades y encubrimiento agravado». Según el juez, la ex presidenta y los demás acusados «participaron de una maniobra delictiva que lograría la impunidad de los ciudadanos de nacionalidad iraní que fueron imputados como responsables del atentado de la AMIA».
Esta maniobra se habría gestado a través de «una serie de negociaciones secretas y oficiales que mantuvieron funcionarios del Poder Ejecutivo con representantes de la República Islámica de Irán que culminaron en la suscripción del Memorando de Entendimiento».
El caso partió de la denuncia presentada en 2015 por el entonces fiscal del caso, Nisman, cuyo cadáver fue encontrado poco después en su apartamento de Buenos Aires con un disparo en la cabeza, un suceso que al principio se consideró un suicidio y que ya se investiga como homicidio.
Nisman sostenía que Fernández de Kirchner llegó a un acuerdo con el Gobierno de Mahmud Ahmadineyad para desviar la atención de los sospechosos iraníes y propiciar una mejora de las relaciones bilaterales que permitirían un ventajoso intercambio comercial de grano argentino por crudo iraní.
Fernández de Kirchner había pedido la semana pasada acelerar la apertura del juicio oral porque está convencida de que en esta etapa del proceso judicial quedará demostrada «la arbitrariedad» de su acusación. «Este juicio es una farsa», ha dicho el nuevo abogado defensor de la ex presidenta, Aníbal Ibarra, según informa ‘La Nación’.
Este será el tercer juicio oral al que se enfrenta la líder izquierdista, a la que la Justicia argentina investiga por las supuestas corruptelas de su Gobierno. Fernández de Kirchner ha achacado esta ofensiva judicial a una supuesta persecución política orquestada por su sucesor, Mauricio Macri.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
El novio de Ayuso denunciará al cámara y al delegado del Gobierno por el golpe y la falta de seguridad
-
Feijóo tras retirar Junts la cuestión de confianza: «Este teatrillo lo están pagando los españoles»
-
Un dron paraliza el tráfico aéreo del aeropuerto de Sevilla y provoca el desvío de cinco vuelos
-
Aragón aumenta la oferta de vivienda pública en las zonas rurales turísticas: «Así asentamos población»
-
La «inminente» rotura de Forata motivó el SMS de alerta: «El Júcar no avisó de la riada del Poyo»