Conte anuncia su dimisión como primer ministro de Italia
Los socios de Gobierno apuntan a un nuevo pacto con el propio Conte otra vez al frente
Ha resistido como ha podido la crisis política desatada durante los últimos días, semanas, en Italia, pero al final la tradición transalpina ha podido con Giuseppe Conte, que ha anunciado ya que este martes presenta su dimisión como primer ministro. «Se ha convocado a las 9.00 horas un Consejo de Ministros en el cual el presidente Giuseppe Conte comunicará su voluntad de ir al Palacio del Quirinal para dimitir», ha informado el Palacio Chigi, sede oficial del primer ministro italiano.
Hasta ahora, Conte venía siendo el primer ministro como un nexo de unión entre los dos socios del Gobierno italiano, el populista Movimiento 5 Estrellas, y el Partido Democrático de Matteo Renzi, quien dio el pistoletazo de salida a la actual crisis política que, en realidad tampoco significa que se vaya a llevar al mencionado Conte.
A partir de ahora se abre un periodo muy propio de Italia: la inestabilidad. Uno de los primeros en reaccionar al anuncio de dimisión ha sido el líder de la oposición, Matteo Salvini, del partido de ultraderechista Liga, que ha hecho un llamamiento a convocar elecciones anticipadas.
«Aprovechemos las próximas semanas para devolverle la palabra a la gente y después tendremos cinco años con un gobierno y un parlamento serios y legítimos, no elegidos en Palacio, sino elegidos por los italianos», ha apuntado Salvini en un mensaje grabado en vídeo y difundido por redes sociales.
Sin embargo, los partidos que respaldan al Gobierno de Conte -Movimiento Cinco Estrellas, del Partido Democrático y de Libres e Iguales (LeU)- han apuntado ya a la formación de una nueva mayoría para un tercer ejecutivo con Conte al frente, conocido en la prensa como ‘Conte ter’.
«Nueva mayoría inevitable»
Así, el secretario general del Partido Democrático, Nicola Zingaretti, ha apuntado en Twitter que apuestan por un «gobierno amplio y proeuropeo con una amplia base parlamentaria, que garantice credibilidad y estabilidad para afrontar los grandes retos que enfrenta Italia».
En la misma línea, el Movimiento Cinco Estrellas, principal sustento de Conte, considera que la formación de una nueva mayoría «es la única solución a la crisis». «La transición al llamado ‘Conte ter’ es ahora inevitable y es el único resultado de esta nefasta crisis. Un paso necesario para la ampliación de la mayoría», han apuntado los portavoces parlamentarios del M5S, Davide Crippa y Ettore Licheri, en un comunicado difundido antes de confirmarse el anuncio de dimisión de Conte.
Desde el partido conservador italiano Forza Italia, su líder, Silvio Berlusconi, ha planteado la opción de un gobierno de «unidad nacional» o, como alternativa, la convocatoria de elecciones anticipadas como salida a la crisis política que vive el país, aunque ha asegurado que por el momento no se han producido contactos.
La salida del Gobierno de Italia Viva, el partido del ex primer ministro Matteo Renzi, ha dejado al Movimiento 5 Estrellas (M5S) y el Partido Democrático (PD) como únicos socios de una coalición que la semana pasada logró superar sendas mociones de confianza en la Cámara de Diputados y el Senado.
Sin embargo, esta misma semana -el miércoles o el jueves- estaba prevista una nueva votación en el Senado, donde se someterá a votación el informe anual del Ministerio de Justicia. Para salvar esta traba, el Gobierno necesitaba de nuevo apoyos externos que no tendría garantizados.
Temas:
- Giuseppe Conte
- Italia
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
¿Qué pasa con los alimentos si metes el táper de plástico en el microondas o en el lavavajillas?
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después