La Comisión Conjunta del acuerdo nuclear se reúne este domingo en Viena
Los participantes seguirán con los contactos sobre una posible reincorporación de Estados Unidos al PIAC y sobre cómo garantizar la aplicación completa y efectiva de la Comisión
La Comisión Conjunta de seguimiento del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC), el acuerdo nuclear firmado entre Irán y las principales potencias mundiales, se reunirá este domingo en Viena. El anuncio se produce tras la elección de Ebrahim Raisi como presidente de Irán en las elecciones de este viernes.
«La Comisión Conjunta se reanudará el domingo 20 de junio en Viena», ha informado la Comisión Europea en un comunicado oficial.
La Comisión Conjunta se reunirá bajo la preseidencia del Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, y el vicesecretario general del Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrique Mora.
«Habrá representantes de China, Francia, Alemania, Rusia, Reino Unido e Irán. Los participantes seguirán con los contactos sobre una posible reincorporación de Estados Unidos al PIAC y sobre cómo garantizar la aplicación completa y efectiva del PIAC», ha explicado Bruselas.
Irán ha producido ya más de 2,4 kilogramos altamente enriquecido, concretamente a casi el 60 por ciento, según un informe de la AIEA. Esta pureza está muy por encima del 4 por ciento fijado como máximo en el acuerdo nuclear de 2015 cuya reactivación negocia Teherán con Estados Unidos, aunque aún resta para el 90 por ciento necesario para la fabricación de una bomba atómica.
El país ha anunciado hasta la fecha la retirada de sus compromisos sobre varios de los puntos del acuerdo, lo que ha provocado el temor en el resto de firmantes de un posible colapso del pacto. Sin embargo, las autoridades iraníes han defendido en todo momento que estos pasos pueden revertirse si Estados Unidos retira las sanciones y vuelve al acuerdo nuclear de 2015, que abandonó de forma unilateral en 2018.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
-
Trump agradece a Israel el alto el fuego en Gaza y advierte a Hamás: «Muévanse rápido o se acaba el juego»
-
Israel frena la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones de defensa» tras el anuncio de Hamás
-
Una infiltrada de Israel en la flotilla destapa que Hamás la financió y que los barcos no llevaban ayuda
Últimas noticias
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
E. López: «Tres de cada cuatro mujeres no recibe tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia»
-
Radiografía de la meningitis en España: un 10% de los 1.000 casos anuales son muy graves
-
Los remedios naturales contra la depresión que sí funcionan… y los que no
-
Calachica: la platea gaditana del ocaso