Un clérigo musulmán dice en una Conferencia de Paz que la lapidación es el «mejor castigo posible»
Un clérigo musulmán interviene durante la Conferencia de Paz Islámica celebrada en Noruega en el año 2013. En su discurso intenta hacer ver a su auditorio que aunque estén de acuerdo con las lapidaciones, con separar a hombres y a mujeres, ellos no son musulmanes radicales y, por lo tanto, es una estupidez que los gobiernos occidentales les expulsen de su país.
El atentado de Niza ha vuelto a reavivar el debate sobre el islam y el yihadismo. La bestia de Niza que segó la vida de 84 personas atropellándolas con un camión de gran tonelaje era un ciudadano franco-tunecino que, según las autoridades francesa, se había radicalizado muy rápidamente. En el vídeo que acompaña esta información, un clérigo musulmán, que dice no ser radical, pide a los asistentes a la conferencia que levanten la mano si están de acuerdo con algunos de los preceptos que aparecen en el Corán.
«¿Cuántos de vosotros soy musulmanes normales? Es decir, que no sois radicales, que sois suníes normales», pregunta este clérigo. Todo el auditorio levante la mano, incluido él. El interrogatorio continúa y comienza a entrar poco a poco en temas más complejos.
«¿Cuántos de vosotros estáis de acuerdo en que hombres y mujeres no se deben sentar juntos?», vuelve a preguntar. De nuevo, unanimidad entre los asistentes. Y entonces señala a otro clérigo, sentado en la mesa de participantes en el coloquio, y dice que «no sólo este hermano radical» está de acuerdo.
La siguiente pregunta empieza a sorprender a algunos de los presentes en las primeras filas. «¿Cuántos de vosotros estáis de acuerdo en que los castigos que aparecen descritos en el Corán y la Sunna –ya sea la pena de muerte o la lapidación por adulterio– es el mejor castigo posible y debe ser lo que apliquemos en todo el mundo?». De nuevo todo el público levante su brazo.
Con estas justificaciones este clérigo asegura a los presentes que ninguno de ellos es un musulmán radical a los ojos de Alá. Por eso, se pregunta: «¿Qué van a decir ahora los políticos? ¿qué van a decir los medios? ¿Que todos somos radicales, que todos debemos ser deportados de este país [Noruega]?».
Temas:
- Islam
Lo último en Internacional
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
Últimas noticias
-
Rosalía responde a las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’: «No me puedo quejar»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la nueva tendencia que es más elegante y práctica