Internacional

El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»

Verástegui es el productor del exitoso largometraje 'Sound of freedom' sobre la explotación sexual infantil

Verástegui impulsa un rosario en Roma con más de un millón de seguidores por el nuevo Papa

  • Paula Ciordia
  • Roma
  • Enviada especial

El mexicano Eduardo Verástegui es una de las figuras más influyentes del mundo hispano: actor, productor de cine, activista provida y ahora líder político. En estos días, se encuentra en Roma y es una de las personas más próximas al cardenal Raymond Burke, con quien se le ha visto en varias ocasiones.

OKDIARIO conversa con este polifacético hombre en la plaza de San Pedro junto a la basílica, donde ha impulsado desde este domingo un rosario por el nuevo Papa. Eduardo Verástegui es seguido por una comunidad de más de un millón de fieles en sus redes sociales, y que está consagrado a la Virgen de Guadalupe, tal y como pidió el citado cardenal norteamericano, referente en la defensa de la ortodoxia doctrinal.

Eduardo Verástegui siente un profundo cariño por España, un país que visita con frecuencia y cuya historia y cultura valora profundamente y no ha dudado en pronunciarse en duros términos sobre la situación política española.

Hace justo un año, con motivo de su 50 cumpleaños, rezó un rosario en Ferraz junto con su impulsor José Andrés Calderón, y visitó el Valle de los Caídos. Ahora, ante la amenaza de desacralización de la basílica por parte del Gobierno, manda un mensaje muy claro a los españoles: «Pedro Sánchez es un terrorista, deben echarlo. No sé cómo puede seguir estando ahí. Donde debería estar es en la cárcel».

La carrera de Eduardo Verástegui comenzó en el mundo del espectáculo –actor, productor, cantante–, pero su compromiso con la fe católica y la defensa de la dignidad humana lo llevaron a recorrer un camino muy distinto, tras experimentar una reconversión tras protagonizar en 2003 la comida romántica Chasing Papi.

Su última producción cinematográfica ‘Sound of Freedom’ (2023), dirigida por Alejandro Monteverde y protagonizada por Jim Caviezel, narra la historia de un exagente del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU que renuncia a su puesto para dedicarse a rescatar niños víctimas de explotación sexual. La trama, inspirada en hechos reales, se centra en la lucha contra la trata de menores.

«Debemos denunciar todos estos abusos. No nos podemos callar ante tanto sufrimiento. Los niños, los bebés son los más vulnerables y están siendo atacados desde el aborto. Debemos exigir líderes políticos cercanos a Dios con moral. Yo por eso decidí dar un paso adelante en política en mi país», explica.

El mexicano ha rechazado toda la propaganda de la Leyenda Negra sobre España. Un motivo más que le ha llevado a liderar un nuevo movimiento político, Viva México, con el que aspira a hacer frente a la «corriente globalista y comunista» que encabeza en su país la presidenta Claudia Sheinbaum. No se pierdan esta entrevista con una de las figuras más influyentes del mundo hispano, en la que conversamos sobre el próximo Cónclave, la situación política en México y España y el momento que vive la Iglesia Católica.