La CIA concluye que Rusia intervino para que Donald Trump ganara las elecciones
La CIA ha concluido este viernes que el Gobierno de Rusia intervino en las elecciones a la Presidencia de Estados Unidos del pasado 8 de noviembre para ayudar al republicano Donald Trump a obtener la victoria, según ha informado el diario Washington Post.
Las agencias de Inteligencia han identificado a varios individuos con conexiones con el Gobierno de Moscú que suministraron al portal de filtraciones WikiLeaks miles de correos electrónicos pirateados del Comité Nacional del Partido Demócrata, entre ellos algunos del jefe de campaña de Hillary Clinton, John Podesta.
Varias fuentes han confirmado al periódico estadounidense que estos individuos son «actores conocidos en la comunidad de Inteligencia» y que formaron parte de una operación más extensa para impulsar a Trump y dañar las posibilidades de Clinton de llegar a la Casa Blanca.
«La evaluación de la comunidad de Inteligencia es que el objetivo de Rusia era favorecer a un candidato por encima del otro; ayudar a Trump a salir elegido», ha explicado uno de los altos cargos, en una presentación realizada ante senadores. «Es una opinión de consenso», ha añadido.
El Gobierno del presidente saliente, Barack Obama, ha estado debatiendo durante meses sobre cómo responder a estas presuntas intrusiones por parte de Moscú, y la Casa blanca ha expresado su preocupación ante la escalada de tensión con Rusia.
En septiembre, durante un encuentro clasificado para líderes del Congreso, el líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, planteó sus dudas sobre la veracidad de Inteligencia.
Por su parte, el equipo de campaña de Trump ha negado estas afirmaciones. En un comunicado difundido este mismo viernes por la noche, la campaña del próximo inquilino de la Casa Blanca sostiene que «son los mismos que dijeron que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva».
«Las elecciones acabaron hace mucho tiempo, con una de las mayores victorias del Colegio Electoral de la historia. Ya es hora de avanzar y ‘Volver a hacer grande a Estados Unidos’», ha concluido, utilizando el lema de campaña del magnate neoyorquino.
Trump ha negado en repetidas ocasiones los hallazgos de la Inteligencia sobre pirateo por parte de Rusia. «No creo que hayan interferido» en las elecciones, aseguró Trump esta misma semana en la revista ‘Time’.
Los ‘hackers’ en cuestión, explicó, podrían ser «Rusia, o podrían ser China, o podrían ser un tío desde su casa en Nueva Jersey».
La CIA compartió esta información con varios senadores en un encuentro a puerta cerrada celebrado en el Capitolio la semana pasada, en el que altos cargos de la agencia citaron a un importante número de fuentes.
Lo último en Internacional
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo es un terrorista»
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Los cardenales piden una reunión extra para escuchar a todos los papables a 48 horas del cónclave
Últimas noticias
-
Muere el alcalde de Nieva (Segovia) tras sufrir un accidente de tráfico
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
A qué hora juega el Barça hoy vs Inter de Milán: horario y dónde ver el partido del Barcelona en la semifinal de la Champions League
-
Giro oficial en la incapacidad permanente: el INSS avisa de lo que va a pasar con tu pensión a ésta edad
-
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables