China cifra las muertes por coronavirus en 2.744 desde el primer infectado y el patógeno llega a Rumanía
El Ministerio de Sanidad de China ha confirmado este jueves el nuevo balance de muertos e infectados por coronavirus. Los últimos datos cifran en 2.744 las muertes y en 78.497 las personas contagiadas. Las autoridades sanitarias chinas han indicado que, este miércoles, se han registrado 433 nuevos casos de coronavirus y que 29 personas han muerto a causa del brote en el país asiático, 26 de las cuales han fallecido en la provincia de Hubei, donde se encuentra Wuhan, epicentro del brote, una en Pekín y otra en Heilongjiang y en Henan.
A su vez, el miércoles fue el octavo día consecutivo en el que la cantidad diaria de nuevas infecciones en la parte continental de China se mantuvo por debajo de las 1.000 personas. Durante el miércoles, se han confirmado 508 nuevos casos sospechosos de coronavirus, mientras que 2.750 pacientes han sido dados de alta del hospital tras haberse recuperado. Por su parte, el número de casos graves ha disminuido en 406, hasta los 8.346.
En total, 2.358 personas todavía son sospechosas de estar contagiadas de coronavirus y 32.495 personas han recibido el alta médica en diferentes hospitales de todo el país, han afirmado las autoridades sanitarias de China.
El Ministerio de Sanidad ha trasladado también que se está tratando a 652.174 personas que tuvieron contacto cercano con pacientes contagiados por el coronavirus. De ellas, 12.823 han concluido su observación este miércoles, mientras que 71.572 siguen bajo atención médica.
Hasta el momento, se han confirmado 91 casos de coronavirus en Hong Kong, entre los que se incluyen dos muertes, y diez casos en Macao. Además, 24 pacientes han sido dados de alta en Hong Kong tras recuperarse del virus, mientras que esta cifra es de siete en Macao.
Aunque el epicentro del coronavirus está en Wuhan y la mayoría de casos se registran en China, se han detectado casos en otros países del sureste asiático, Europa, América y Oriente Próximo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria internacional a finales de enero y ha pedido a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
Primer caso en Rumanía
El secretario de Estado del Ministerio de Salud de Rumanía, Horatiu Moldovan, ha confirmado este miércoles el primer caso del nuevo coronavirus chino en el país.
«Podemos confirmarlo: existe un diagnóstico virológico positivo», ha indicado Moldovan a la cadena de televisión rumana Antena 3. Se trata de un hombre del distrito de Gorj que estuvo en contacto con un hombre italiano, de Rimini, que viajó a Rumanía durante cuatro días.
«Desafortunadamente, podemos anunciarles que después de las pruebas realizadas a las personas del distrito de Gorj que entraron en contacto con el ciudadano italiano de Rimini tenemos el primer caso confirmado de infección con COVID-19 en Rumanía», ha explicado posteriormente el ministro de Salud rumano, Victor Costache.
Costache ha precisado que la condición del afectado es «buena, no muestra síntomas y no debemos alarmarnos», al tiempo que ha especificado que los familiares del paciente permanecerán en cuarentena durante 14 días.
«Dado que la persona que recibió el resultado positivo estaba en contacto directo (con sus familiares) las siete personas permanecerán en su hogar, aisladas, bajo vigilancia», ha señalado, por su parte, el jefe del Departamento de Situaciones de Emergencia, Raed Arafat.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Internacional
-
El ‘salseo’ del precónclave y las intrigas cardenalicias para elegir Papa
-
Gammarelli, la sastrería de los Papas: alta costura eclesiástica para vestir al Pontífice recién elegido
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
Trump fulmina a su asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, por la filtración de planes de ataque de EEUU
-
Trump amenaza a Putin con sanciones tras su charla con Zelenski en el funeral del Papa
Últimas noticias
-
Feijóo lanza un plan de «calidad democrática» ante la «inacción» de Sánchez
-
Un ex director del CNI en una charla en el PSOE: «Todavía no estamos para celebrar el fin de ETA»
-
Sánchez pagó 124.000 € a la familia de un cargo del PSOE para limpiar su palacio de La Mareta en 2024
-
El ‘salseo’ del precónclave y las intrigas cardenalicias para elegir Papa
-
Mark Carney se enfrentará al muro económico de Donald Trump tras su victoria en Canadá