Chencho Arias: «Es improbable pero no imposible que Trump repita la victoria de 2016»
Trump vota de forma anticipada en Florida sin aparcar sus críticas al sistema por correo
Las encuestas que en 2016 predijeron la victoria de Trump muestran que recupera terreno ante Biden
Los sondeos siguen favoreciendo al candidato del Partido Demócrata, Joe Biden, sobre el candidato del Partido Republicano, Donald Trump, a una semana para las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos. Trump vivió una situación similar en las elecciones de 2016 contra Hilary Clinton. Pese a los sondeos, el magnate consiguió imponerse a Clinton. Cuatro años después de esa remontada, el exdiplomático, Chencho Arias, considera que «es improbable pero no imposible que Trump repita la victoria de 2016».
PREGUNTA.: A pesar de que ésta ha sido una campaña electoral atípica por la pandemia del coronavirus, los candidatos han podido visitar estados clave y celebrar los tradicionales debates. ¿Quién sale reforzado después del debate?
RESPUESTA.: Después del último debate, yo diría que Donald Trump. Así como en el primer debate Trump perdió, principalmente por sus modales, en este ha estado más templado, más educado y las ideas que ha expuesto en el votante indeciso algo más de impacto. No brutalmente más, pero sí han causado algo más de impacto.
Joe Biden, no tiene carisma pero no estuvo mal, tuvo un desliz en el tema del petróleo. Hay varios estados en Estados Unidos como Pensilvania u Oklahoma, donde le puede pasar factura. Yo diría que Trump estuvo levemente mejor. ¿Será suficiente para cambiar la tendencia? Probablemente no.
P.: ¿Qué candidato llega con más fuerza al 3 de noviembre?
El punto fuerte del candidato del Partido Republicano es la economía, mientras que su punto débil sería la pandemia. Ésta la ha manejado de una forma claramente mediocre, yo haría un paralelismo con cómo lo ha manejado nuestro gobierno y ha sido muy mejorable en los dos casos. Sin embargo, para el americano medio, la economía es su punto fuerte. Leí una encuesta de Gallup que decía que el 54% de los americanos sostienen que sus familias y ellos mismos están mejor ahora que cuando llegó Trump. Además el barómetro de Wall Street está en cotas muy altas.
Es decir, para el americano medio, su punto fuerte es la economía y su punto débil sería la gestión de la pandemia. El hecho de que se contagiara del virus fue un mazazo para él.
P.: Los sondeos dan una leve ventaja al candidato Demócrata, Joe Biden, sobre el republicano, Donald Trump. Algo similar sucedió en 2016 con Hilary Clinton. ¿Podría repetir Trump el triunfo de 2016 pese a los sondeos?
Es improbable, pero podría. Así como al principio de la campaña, Hilary le llevaba mucha más ventaja que Biden ahora, en los días finales, Clinton le llevaba menos ventaja (unos 3 puntos porcentuales). Ahora Biden le lleva unos 6,20%. En otro país sería impensable (una remontada), pero en EEUU no. La elección no se decide por el voto masivo de los ciudadanos, se decide por el voto de los compromisarios que escogen los ciudadanos.
Dicho de otra forma, si Trump consigue ganar en estados péndulos (donde el voto fluctúa entre el Partido Republicano y el Partido Demócrata) como lo consiguió en 2016, podría ganar. Pero es dudoso que consiga. Teniendo en cuenta que ocurra lo que ocurra, los demócratas tienen asegurado Nueva York y California, aunque Trump tenga Texas, tendría que repetir lo que hizo en 2016. No es imposible, no es descartable, pero lo considero improbable.
P.: ¿Afectarán los escándalos de Hunter Biden en la carrera electoral de Joe Biden?
No creo que tenga mucho recorrido. La prensa importante, que es claramente anti Trump, no lo ha recogido, no ha dado titulares. Es dudoso que esto tenga el recorrido suficiente para influir en la elección. Ha cobrado un poco de impulso después del debate, pero dudo que tenga recorrido.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz