Carla Bruni, mujer de Sarkozy, imputada en un caso de soborno relacionado con el ex presidente de Francia
Los investigadores examinan el repentino cambio de declaración del empresario Ziad Takieddine
Carla Bruni-Sarkozy, la tercera esposa del ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy, ha sido imputada este martes por encubrimiento en el marco de una trama de manipulación de testigos en el caso que implica a su marido, el ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy, acusado de financiar su campaña electoral en 2007 con fondos libios.
Carla Bruni-Sarkozy ha sido imputada y puesta bajo control judicial este martes en el marco de la investigación sobre la retractación del empresario franco-libanés Ziad Takieddine en relación con las sospechas de financiación libia de la campaña presidencial de Nicolas Sarkozy en 2007.
La esposa del ex jefe del Estado está siendo investigada por «encubrimiento de manipulación de testigos» y «participación en una asociación delictiva con vistas a cometer un delito de fraude en un proceso de banda organizada».
El empresario franco-libanés Ziad Takieddine había acusado a Nicolas Sarkozy de haber financiado su campaña con fondos libios. Finalmente, se retractó de la acusación en 2020 antes de volver sobre ella una vez más. En mayo de 2021 se abrió una investigación judicial por «manipulación de testigos», «asociación delictiva con vistas a cometer un delito de fraude en banda organizada» y «fraude con vistas a cometer un delito de soborno de personal judicial extranjero». A principios de octubre de 2023, Nicolas Sarkozy fue inculpado en este caso. El ex presidente de Francia ha negado todos los cargos.
La modelo y cantante Carla Burni también ha sido procesada, además de por encubrimiento, por participar en una asociación criminal con vistas a cometer un delito de fraude judicial en una banda organizada. Carla Bruni, esposa del ex presidente de Nicolas Sarkozy, no podrá contactar con los implicados en la trama, a excepción del político francés.
Los investigadores examinan el repentino cambio de declaración del empresario Ziad Takieddine que, tras identificarse en un inicio como intermediario de la entrega de cinco millones de euros del régimen de Muamar Gadafi a la campaña de Sarkozy, ha terminado retractándose.
Según las investigaciones, una decena de personas estuvieron involucradas en una operación para que Takieddine se retractase de su posición. A cambio de una suma de 600.000 euros, buscaban que el empresario se desdijera en los medios de comunicación y después a través de un notario ante la Justicia. En enero, un tribunal de Francia ratificó la condena a un año de cárcel contra Sarkozy por financiación ilegal de su campaña electoral a la Presidencia en 2012, mientras que en mayo de 2023 se confirmó también en apelación otra condena a tres años en un caso de corrupción y tráfico de influencias.
Lo último en Internacional
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: partido ATP Finals 2025 en vivo minuto a minuto
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP FInals
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals