Carla Bruni, mujer de Sarkozy, imputada en un caso de soborno relacionado con el ex presidente de Francia
Los investigadores examinan el repentino cambio de declaración del empresario Ziad Takieddine
Carla Bruni-Sarkozy, la tercera esposa del ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy, ha sido imputada este martes por encubrimiento en el marco de una trama de manipulación de testigos en el caso que implica a su marido, el ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy, acusado de financiar su campaña electoral en 2007 con fondos libios.
Carla Bruni-Sarkozy ha sido imputada y puesta bajo control judicial este martes en el marco de la investigación sobre la retractación del empresario franco-libanés Ziad Takieddine en relación con las sospechas de financiación libia de la campaña presidencial de Nicolas Sarkozy en 2007.
La esposa del ex jefe del Estado está siendo investigada por «encubrimiento de manipulación de testigos» y «participación en una asociación delictiva con vistas a cometer un delito de fraude en un proceso de banda organizada».
El empresario franco-libanés Ziad Takieddine había acusado a Nicolas Sarkozy de haber financiado su campaña con fondos libios. Finalmente, se retractó de la acusación en 2020 antes de volver sobre ella una vez más. En mayo de 2021 se abrió una investigación judicial por «manipulación de testigos», «asociación delictiva con vistas a cometer un delito de fraude en banda organizada» y «fraude con vistas a cometer un delito de soborno de personal judicial extranjero». A principios de octubre de 2023, Nicolas Sarkozy fue inculpado en este caso. El ex presidente de Francia ha negado todos los cargos.
La modelo y cantante Carla Burni también ha sido procesada, además de por encubrimiento, por participar en una asociación criminal con vistas a cometer un delito de fraude judicial en una banda organizada. Carla Bruni, esposa del ex presidente de Nicolas Sarkozy, no podrá contactar con los implicados en la trama, a excepción del político francés.
Los investigadores examinan el repentino cambio de declaración del empresario Ziad Takieddine que, tras identificarse en un inicio como intermediario de la entrega de cinco millones de euros del régimen de Muamar Gadafi a la campaña de Sarkozy, ha terminado retractándose.
Según las investigaciones, una decena de personas estuvieron involucradas en una operación para que Takieddine se retractase de su posición. A cambio de una suma de 600.000 euros, buscaban que el empresario se desdijera en los medios de comunicación y después a través de un notario ante la Justicia. En enero, un tribunal de Francia ratificó la condena a un año de cárcel contra Sarkozy por financiación ilegal de su campaña electoral a la Presidencia en 2012, mientras que en mayo de 2023 se confirmó también en apelación otra condena a tres años en un caso de corrupción y tráfico de influencias.
Lo último en Internacional
-
Matanza en Montana: un tirador ejecuta a cuatro personas en un bar y desata el pánico en toda la región
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
Últimas noticias
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens