Un candidato independiente a la presidencia de EEUU responde a su entrevistador: «¿Qué es Alepo?»
El candidato a la Presidencia estadounidense del Partido Libertario, Gary Johnson, ha sufrido un vergonzoso desliz en materia de asuntos exteriores en una entrevista en la MSNBC en la que se le ha preguntado por la ciudad siria de Alepo y su respuesta ha sido «¿Qué es Alepo?».
Alepo es la ciudad más grande de Siria y, desde el comienzo de la guerra, las fuerzas del régimen y los rebeldes han estado combatiendo por intentar hacerse con su control, hasta que en los últimos meses el asedio que ha sufrido en unos y otros sectores ha dejado a unos dos millones de personas sin suministros.
En el programa de la MSNBC, el entrevistador le ha preguntado a Johnson qué haría con respecto a Alepo, si fuera elegido presidente. «¿Qué es Alepo», le ha respondido el candidato, a lo que el periodista ha replicado:»¿Está de broma?». Johnson ha dicho que no y el entrevistador le ha tenido que explicar al candidato que Alepo es una ciudad siria y que es el epicentro de la crisis de los refugiados.
Este desliz ha ocurrido un día después de un foro celebrado el miércoles por la noche en el que la candidata del Partido Demócrata, Hillary Clinton, y su rival republicano, Donald Trump, se dedicaron a presentar sus planes de seguridad y Defensa.
Johnson fue gobernador republicano de Nuevo México y en la campaña electoral ha estado intentando aprovechar la baja popularidad de sus rivales a su favor de cara a las elecciones del próximo 8 de noviembre. A pesar de ello, solo tiene el 8,6% del apoyo, según las encuestas.
A pesar de que el Partido Libertario ha rechazado siempre las intervenciones militares de Estados Unidos en el extranjero, el fallo del candidato en reconocer uno de los puntos más calientes de Oriente Próximo ha llevado a especular sobre el fin de su carrera.
Tras la entrevista, Johnson publicó un comunicado en el que explicaba que era humano, que había cometido un error y que estaba pensando que el entrevistador estaba haciendo referencia a algún acrónimo, no a la guerra de Siria. También ha remarcado que comprende la importancia de Alepo.
En las elecciones de 2012, Johnson logró ser el candidato libertario con más votos de la historia, un uno por ciento, lo cual es una cantidad significativa teniendo en cuenta el poder de los demócratas y los republicanos. Usando su popularidad, Johnson ha estado intentando atraer a los votantes descontentos con Clinton y Trump.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
-
El Capitán América y los Vengadores: Trump reúne un equipo de película
Últimas noticias
-
Es uno de los restaurantes más famosos de Córdoba y lo tienes que probar en Semana Santa
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos