La Cámara Baja de Polonia aprueba la ley de reforma judicial pese a la presión de Bruselas
La Cámara Baja del Parlamento de Polonia ha aprobado este jueves la contestada reforma judicial que la oposición denuncia que minará la independencia judicial y la democracia en el país.
La ley, presentada por el gobernante Partido Ley y Justicia (PiS), debe ser aprobada ahora por la Cámara Alta, donde la formación también cuenta con mayoría.
La aprobación se produce pese a las advertencias de Bruselas. Este miércoles, el vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, avisó al país de que estaba «muy cerca» de iniciar el proceso para activar el artículo 7 del Tratado de la UE, lo que en la práctica podría llevar a suspender el derecho a voto de Varsovia en las decisiones a 28.
«Las medidas recientes amplifican la amenaza al Estado de derecho», dijo Timmermans tras una reunión del Ejecutivo comunitario, adelantando que el asunto volverá a verse la próxima semana.
La reforma que propone el Gobierno polaco destituirá a los actuales miembros del Consejo Nacional del Poder Judicial (KRS), uno de los principales órganos judiciales de Polonia, cuyos miembros son nombrados por el presidente del mismo, y facultará al Parlamento para elegir 15 de sus 25 miembros.
Temas:
- Polonia
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
El dueño del Medusa Beach entrega 250.000 euros a los familiares de las víctimas del derrumbe mortal
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»