Un Brexit ‘duro’ provocaría escasez de alimentos y medicinas, según una documento oficial filtrado
Reino Unido tendrá que hacer frente a una etapa de escasez de combustible, alimentos y medicinas si abandona la Unión Europea sin acuerdo, por el atasco de los puertos y por la instauración de una posible frontera ‘dura’ en Irlanda, según una serie de documentos oficiales que han sido publicados este domingo por el periódico ‘Sunday Times’.
Según el documento realizado por la Oficina del Gabinete, el 85% de los camiones que usan los principales cruces del canal podrían «no estar listos» para la aduana francesa, lo que provocaría que esta escasez de bienes podría extenderse hasta tres meses.
Por otra parte, el Gobierno británico considera que una frontera ‘dura’ entre la provincia británica de Irlanda del Norte y la República de Irlanda es «probable», ya que los planes actuales para evitar los controles generalizados resultarán insostenibles. «Bajo el nombre en clave de Operación Yellowhammer, el dossier ofrece un vistazo a la planificación encubierta que está llevando a cabo el Gobierno para evitar un colapso catastrófico en la infraestructura del país», ha dicho el ‘Times’.
«El archivo, marcado como ‘sensible’ y que requiere una autorización de seguridad para conocerlo, es notable porque ofrece la evaluación más completa de la preparación del Reino Unido para un Brexit sin acuerdo», ha añadido. En respuesta, fuentes del Gobierno han advertido de que este documento ha sido filtrado por un ex ministro para intentar influir en las negociaciones con Bruselas.
«Este documento es de cuando había ministros bloqueando lo que era necesario hacer para prepararse para salir y no había fondos. Ha sido filtrado deliberadamente por un exministro para intentar influir en las negociaciones con los líderes de la UE», ha apuntado la fuente.
Previamente, las autoridades giraltareñas habían advertido de que este documento está desactualizado. «Nos hemos ocupado de todo lo relativo al flujo de bienes, alimentos, residuos, medicinas y tránsito de personas y vehículos en la frontera», ha subrayado el ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo.
El Reino Unido se dirige hacia una crisis constitucional, ya que el primer ministro Boris Johnson ha prometido en repetidas ocasiones abandonar el bloque el 31 de octubre sin un acuerdo, a menos que la Unión Europea acepte revisar los términos del divorcio. Sin embargo, la UE se ha negado en varias ocasiones a reabrir el Acuerdo de Retiro que incluye una política de salvaguarda fronteriza irlandesa que la predecesora de Johnson, Theresa May, acordó en noviembre.
Los líderes europeos están presionando a Johnson para que evite que se produzca una salida sin acuerdo. El líder de la oposición, Jeremy Corbyn, ha prometido derrocar al gobierno de Johnson a principios de septiembre para retrasar el Brexit.
Temas:
- Boris Johnson
- Brexit
Lo último en Internacional
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
Últimas noticias
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025