Boris Johnson se compromete a adelantar la financiación sanitaria y cumplir su promesa de un Brexit duro
El primer ministro británico, Boris Johnson, se ha comprometido a adelantar la financiación del servicio de salud pública de Reino Unido, al anunciar 1.800 millones de libras (unos 2.000 millones de euros) para la mejora de 20 hospitales, parte de la campaña del nuevo líder británico para cumplir su promesa de sacar a Reino Unido de la Unión Europea a cualquier precio.
Johnson, figura de la campaña «Leave» (salida de la Unión Europea) en el referéndum de 2016, promovió la idea de que el Reino Unido podría gastar 350 millones de libras a la semana en el Servicio Nacional de Salud si abandonaba la UE.
El nuevo primer ministro se está movilizando rápidamente para cumplir con esa y otras promesas a favor del Brexit, un intento de restaurar parte de la confianza en los políticos que ha sido erosionada en los tres años transcurridos desde el referéndum que dividió profundamente al país.
Sin embargo, al iniciar una ola de gasto en salud, educación y seguridad tras años de austeridad económica, Johnson ha alimentado las expectativas de unas elecciones anticipadas, algo que su equipo dice que no sucederá antes de que Reino Unido abandone la UE el 31 de octubre.
En un artículo publicado en el periódico ‘Sunday Times’, Johnson ha declarado que quería conseguir más fondos para la primera línea del Servicio Nacional de Salud e intentar poner freno a los «retrasos, las cancelaciones».
«Por eso estoy tan decidido a cumplir las promesas de la campaña del referéndum de 2016: no sólo para cumplir la voluntad de la gente, sino para aumentar el dinero disponible para esta increíble entidad nacional», ha argumentado.
Precisamente controvertido director de campaña a favor del Brexit y asesor del primer ministro británico, Dominic Cummings, ha advertido hace unas horas de que «es demasiado tarde» para impedir que se produzca un Brexit sin acuerdo el próximo 31 de octubre.
Cummings está seguro de que el primer ministro cumplirá su promesa de abandonar la Unión Europea en octubre con o sin acuerdo, aunque el líder laborista, Jeremy Corbyn y los parlamentarios que están a favor de permanecer en la Unión Europea logren forzar unas elecciones generales, según ha informado este domingo el diario ‘Sunday Telegraph’.
«No se dan cuenta de que si hay una moción de censura en septiembre u octubre, convocaremos elecciones para después del 31 y nos iremos de todas formas», ha afirmado Cummings.
Temas:
- Boris Johnson
Lo último en Internacional
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Una avioneta médica se estrella durante el despegue en el aeropuerto de Southend en Londres
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
Últimas noticias
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín