Bolsonaro inhabilitado para ocupar cualquier cargo público durante ocho años en Brasil
El ex presidente brasileño ha sido inhabilitado por abuso de poder y uso fraudulento de recursos públicos
Dimite un ministro de Lula ‘cazado’ por las cámaras de seguridad en el asalto al Congreso en Brasilia
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Brasil ha votado a favor de inhabilitar políticamente durante ocho años al ex presidente Jair Bolsonaro por abuso de poder y uso fraudulento de recursos públicos cuando en julio de 2022 reunió en el Palacio del Planalto a decenas de embajadores extranjeros para persuadirles, sin pruebas, de las deficiencias del sistema electoral brasileño y las urnas electrónicas.
Con el voto favorable de la vicepresidenta del TSE, Cármen Lúcia Antunes, se ha certificado el futuro político de Bolsonaro, quien en la víspera había visto como hasta otros dos jueces apoyaban la inhabilitación expuesta por el juez instructor del caso, Benedito Gonçalves.
«Con todos los respetos al eminente juez Raul Araújo, anuncio a vuestra excelencia y a los señores jueces que acompaño al juez instructor en la condena de inhabilitación del primer investigado, Jair Messias Bolsonaro», ha manifestado Antunes, cuyo voto es el cuarto favorable a esta sanción.
Antunes hace referencia a Araújo, el único de los jueces del TSE hasta ahora que ha votado en contra de sancionar al expresidente bajo el argumento de que a pesar de que difundió información falsa sobre el sistema electoral en aquella reunión con embajadores, consideró que no cumplía con «el requisito de gravedad suficiente».
Durante la explicación de su voto, la magistrada ha señalado que Bolsonaro faltó al respeto a los poderes Ejecutivo y Judicial con aquella reunión, en la que con clara «consciencia de pervertir», el ex presidente «puso en riesgo el proceso electoral y la misma democracia».
Asimismo, Antunes considera «probado» que Bolsonaro utilizó aquel encuentro no solo para atacar hechos que ya habían sido refutados por el TSE, sino también para poner en duda la legalidad de la candidatura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y autopromocionarse electoralmente.
Los siguientes en votar son presidente del Tribunal, Alexandre de Moraes, y de Kassio Nunes Marques. Si bien su voto será meramente simbólico, se espera que el primero vote también a favor de la inhabilitación.
Además de este caso, a todas luces el más grave, Bolsonaro tiene pendientes otros quince procesos en el TSE. Con esta inhabilitación, no podrá presentar candidatura política alguna hasta 2030.
Lo último en Internacional
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston
-
El avión de Von der Leyen, obligado a aterrizar tras sospechas de injerencia rusa
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
-
La flotilla en la que viajaban Colau, Thunberg y Eduard Fernández hacia Gaza vuelve por el mal tiempo
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: giro en la vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Quién es Masi Rodríguez: edad, dónde nació y por qué es famosa