Biden implora a la población de EEUU que utilice la mascarilla
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, empieza a marcar la línea de hacia dónde irán sus políticas en cuanto ocupe el despacho oval, a partir del 20 de enero, y ha pedido a sus conciudadanos el uso generalizado de la mascarilla. «No es un gesto político», ha dicho, sino la medida más importante para frenar la pandemia.
«Por favor, les imploro, usen una mascarilla… Háganlo por ustedes. Háganlo por su vecino. Una mascarilla no es un gesto político, pero es una buena manera de comenzar a unir al país», dijo Joe Biden desde su feudo en Wilmington, Delaware, tras realizar una sesión informativa virtual con su consejo asesor de Covid-19.
Esta recomendación de Biden choca con la laxitud y la imprudencia demostradas por Donald Trump durante la gestión de la crisis sanitaria. El presidente de EEUU presumía de no usar la mascarilla lo que provocó, entre otras cosas, que él mismo se infectara con el virus y de que en actos importantes, como la presentación de la candidatura de la juez Amy Coney Barret al Supremo, celebrada en la Casa Blanca, un importante número de asistentes resultara contagiado.
La vacuna de Pfizer
Mientras, el propio Biden ha celebrado la noticia anunciada este lunes de que la vacuna de Pfizer es efectiva en el 90% de los casos. «El anuncio de hoy promete una posibilidad de que las cosas cambien el próximo año, pero los esfuerzos que debemos hacer en este momento siguen siendo los mismos», ha señalado Biden.
Pfizer y Biontech han anunciado este lunes que su vacuna contra el covid-19 es eficaz en más del 90%, tras el «éxito» del primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, lo que ha disparado las bolsas, entre ellas el Ibex 35, con el sector de viajes y el turismo liderando las subidas.
Así, su candidata a vacuna basada en ARNm, BNT162b2 contra el SARS-COV-2 ha demostrado su eficacia contra el coronavirus en participantes sin evidencia previa de infección, según el primera análisis de eficacia provisional realizado el 8 de noviembre. Las pruebas han sido realizadas a un total de 43.538 participantes y el análisis ha evaluado 94 casos confirmados de Covid-19 en participantes del ensayo.
Temas:
- Coronavirus
- Joe Biden
Lo último en Internacional
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
Últimas noticias
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
Cómo se escribe pitón o piton
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram