Biden anuncia una nueva era en la política de EEUU: «Sólo combatiremos amenazas terroristas»
Biden se lava las manos: "No podemos ayudar en una guerra que los propios afganos no quieren librar"
EEUU convence a los talibanes para que no conquisten Kabul hasta que se haya evacuado su embajada
Los talibanes toman Kunduz en su imparable avance para recuperar el control de Afganistán
Joe Biden ha anunciado una nueva era en la política exterior de Estados Unidos, sin duda más parecida a la idea de proyección exterior que tenía Donald Trump que a la desarrollada por sus predecesores en la historia reciente. El actual inquilino de la Casa Blanca ha dado por concluida una época en la que Estados Unidos trataba de llevar la libertad a sitios, como quien dice, donde no les llamen ni haya amenazas terroristas concretas contra su territorio. No más Afganistanes, no más Bosnias, no más Vietnames…
«No repetiré los errores del pasado, errores que nos han llevado a entrar en conflictos que no son de interés directo para Estados Unidos» aseguró Biden en su comparecencia de este lunes en la que trató de explicar el porqué de la atropellada y errática salida de Afganistán de las tropas norteamericanas. El presidente dejó claro que a partir de ahora «sólo vamos a desarrollar operaciones [en el exterior] contra el terrorismo, no contra otro tipo de ocupaciones».
El de Afganistán fue el ejemplo claro e ilustrativo para explicarse: «Nuestro objetivo al entrar en guerra en territorio afgano era un objetivo antiterrorista, nuestro objetivo nunca fue crear una democracia unificada. Nuestra única razón para ir a Afganistán fue para prevenir un ataque terorista en nuestra tierra». «Ahora tenemos que enfrentarnos a las amenazas de hoy, no a las de ayer. Esas amenazas para nosotros van mucho más allá, tenemos Al Shabab en África, está el Estado Islámico, hay todo tipo de grupos terroristas que consideramos capaces de provocar actos contra intereses de Estados Unidos».
Según explicó Biden, los talibanes no representan ahora una amenaza terrorista contra ellos, por lo que no tiene sentido seguir allí. «Nada les gustaría más a China o a Rusia que el hecho de que Estados Unidos siguiera gastando millones de dólares en Afganistán para nada».
Explicó Biden que «lo que está pasando ahora podría haber pasado hace cinco años, o dentro de 20 años. Aquí se han cometido muchos errores, soy el cuarto presidente que se encuentra con este problema, dos demócratas y dos republicanos, y he decidido acabar con él, no será un problema que le pase a mi sucesor».
De este modo, Joe Biden dejó claro que a partir de ahora, y dejando atrás de forma definitiva la guerra más larga en la que Estados Unidos jamás se ha visto involucrado, la que todavía es la primera economía del mundo dejará de ser un garante de la libertad sin más mientras no haya una amenaza terrorista explícita contra sus intereses. Se acabaron las luchas por frenar el expansionismo de ideologías como ocurrió en su día contra el comunismo.
Temas:
- Joe Biden
Lo último en Internacional
-
RTVE politiza el festival de Eurovisión con un mensaje contra Israel en plena transmisión
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
Últimas noticias
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La Audiencia de Madrid señala a Begoña Gómez por tráfico de influencias
-
Giro de los acontecimientos: Ayuso tumba a sus rivales y presenta su candidatura en Tagliacozzo