Bélgica no detuvo a Salah Abdeslam porque sus leyes impiden intervenciones por la noche
El considerado ‘cerebro’ de los atentados de París, Salah Abdeslam, fue encontrado en Molenbeek la madrugada del domingo 16 de noviembre. La policía no lo detuvo porque la ley belga impide operaciones desde las once de la noche hasta las cinco de la mañana.
Según publican distintos medios del país, los investigadores apuntan a que el terrorista decidió no detonar el cinturón de explosivos, como sí hizo su hermano, y huir tras llamar por teléfono a dos amigos que acudieron a recogerlo la misma noche de la matanza desde Bruselas.
A las 09:00 horas de ese sábado, el cabecilla y esos dos hombres fueron identificados en un control fronterizo, pero lograron superarlo porque en ese momento ninguno de ellos estaba en busca y captura. Desde entonces y hasta ahora no ha habido ninguna novedad sobre el paradero.
La revelación principal, que el yihadista pudo haber sido arrestado, es una confesión del propio ministro de Justicia, Koen Geens, a la cadena de televisión VTM. Los agentes tuvieron que esperar a que terminara ese periodo de tregua y al concluir, el sospechoso se había escapado.
Lo último en Europa
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
-
Los últimos mensajes de la Curia Romana que desvelarían quién será el próximo Papa
-
OKDIARIO caza al cardenal Cobo a menos de 12 horas que comience el Cónclave
-
Un experto en Opinión Pública vaticana: «El futuro de la Iglesia está en África, Asia y en los jóvenes»
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»