Aznar y 24 ex presidentes latinoamericanos apoyan las acciones de la OEA contra el dictador Maduro
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha decidido invocar la Carta Democrática de esta institución supranacional latinoamericana por la ruptura del «orden constitucional» en Venezuela. Los ex presidentes que forman parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), incluido el español José María Aznar, han respaldado este martes su iniciativa.
Almagro ha convocado una reunión del Consejo Permanente de la OEA entre el 10 y el 20 de junio para debatir la crisis política, económica y social en Venezuela y adoptar las medidas que sean necesarias, sin descartar «ni las más constructivas ni las más severas».
El ex ministro de Exteriores uruguayo se basa en el informe de 132 páginas que la OEA ha difundido este martes sobre la crisis en Venezuela que, en su opinión, «demanda cambios inmediatos en las acciones del Poder Ejecutivo […] a riesgo de caer en una situación de ilegitimidad».
Los ex presidentes han reclamado «la convocatoria inmediata de un debate ante el Consejo Permanente al que sean convocados tanto el Gobierno venezolano como los máximos representantes de la Asamblea Nacional que ha sido objeto de su desconocimiento».
Los firmantes han hecho hincapié en la importancia de la iniciativa de la OEA, dado que la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) «ha hecho pública su adhesión y apoyo irrestricto al Gobierno de Venezuela, y ha cooperado con éste con distintas misiones a fin de desacelerar la legítima protesta democrática, arguyendo la necesidad del diálogo».
No obstante, Aznar y 24 líderes regionales han urgido al diálogo entre Gobierno y oposición, al considerar que es «inexcusable para los demócratas», pero fundado «en la verdad, la justicia y el restablecimiento del Estado de Derecho».
«Por ello exigimos al Gobierno de Venezuela, una vez más, la liberación de los presos políticos, la garantía del derecho del pueblo a su participación democrática mediante referendos y el respeto a las decisiones de la Asamblea Nacional, depositaria de la soberanía popular en toda democracia», han insistido.
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025