Al Assad compara la situación de Venezuela con lo que ha ocurrido en Siria
El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha afirmado este jueves que lo que está pasando en Venezuela "es similar" a lo ocurrido en el país árabe y ha expresado su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro en el marco de la crisis política, económica y social.
Durante un encuentro en Damasco con el ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, el mandatario sirio ha recalcado que las similitudes entre ambos casos pasan por «un intento de imponer la hegemonía sobre los estados y controlar sus decisiones independientes».
Asimismo, ha denunciado las políticas de los países occidentales, y especialmente Estados Unidos, para «interferir de forma flagrante» en los asuntos de los países de América Latina, según ha informado la agencia estatal siria de noticias, SANA.
Por su parte, Arreaza ha manifestado que «se pueden identificar similitudes» entre lo acontecido en Siria y lo que está pasando en Venezuela. «El mismo enemigo con los mismos intereses, pero también el mismo pueblo resistiendo al imperialismo», ha sostenido.
«Ellos (en referencia a Estados Unidos) quieren atacar Venezuela y apoderarse de las riquezas, del petróleo y de otros recursos. La experiencia de Siria nos da lecciones e ideas para ganar esta guerra», ha agregado.
Arreaza ha manifestado además que el Gobierno de Maduro «sigue apostando por el diálogo» y ha abogado por «acciones multilaterales» para hacer frente al «unilateralismo de Estados Unidos».
«La única manera de derrotar el imperialismo, que es unilateral, arbitrario, grosero y egoísta, es con el multilateralismo, con los valores de la paz y el respeto a la soberanía de los pueblos», ha remachado.
La crisis venezolana se agudizó el 10 de enero a raíz de la decisión de Maduro de iniciar un segundo mandato que no reconocen ni la oposición ni gran parte de la comunidad internacional por considerar que las elecciones presidenciales del 20 de mayo fueron un fraude.
El 23 de enero, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó «presidente encargado» de Venezuela obteniendo el reconocimiento de buena parte de la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos, la mayoría de países latinoamericanos y numerosos europeos, para que gestione una transición pacífica que culmine con nuevas elecciones.
Lo último en Internacional
-
Ascienden a 128 las víctimas del incendio de Hong Kong y 200 personas siguen desaparecidas dos días después
-
Trump avisa de que EEUU pasará a la acción en Venezuela: detendrá a narcotraficantes por tierra
-
Petro niega vínculos con el narcotráfico tras una sanción por la financiación de su campaña
-
Anticorrupción registra en Ucrania la casa y la oficina de la mano derecha de Zelenski
-
Trump anuncia la muerte de la soldado de la Guardia Nacional que fue tiroteada en Washington
Últimas noticias
-
China se plantea paralizar la compra de porcino español: 1.000 millones de euros al año, en el aire
-
Dónde ver Alemania – España gratis en directo y por TV la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo y por streaming
-
El increíble cambio físico de Josep María Mainat: alimentación, gimnasio y 200.000 euros
-
Quién es Rafael Álvarez ‘El Brujo’: su edad, su pareja, su trayectoria y el curioso origen de su apodo
-
Hasta aquí