Así es la implacable represión policial rusa contra los manifestantes que protestan por la invasión
Miles de personas protestan en toda Europa contra la invasión rusa en Ucrania
Rusia intenta borrar a Mariúpol del mapa en otra noche infernal de bombardeos
El momento en que tropas rusas secuestran al alcalde de la ciudad ucraniana de Melitópol
La Policía rusa continúa su feroz agresión contra los ciudadanos rusos que se manifiestan pacíficamente contra la invasión en Ucrania. En las principales ciudades como Moscú o San Petersburgo las concentraciones han sido disueltas de manera brutal. Arrestos, cacheos y vigilancia de los móviles viene siendo medidas habituales cada día.
Y es que, para Rusia, cualquier intento de protesta contra las actividades bélicas ordenadas por Vladímir Putin son consideradas delito y, por lo tanto, motivo de arresto. Desde que comenzaron las manifestaciones, más de 15.000 personas han sido detenidas. Amnistía Internacional ha denunciado que la Policía sistemáticamente no deja de dar palizas, promover humillaciones y otros malos tratos a quienes consideran enemigos del pueblo por el mero hecho de protestar contra la guerra.
Para los ciudadanos ha quedado totalmente prohibido usar las palabras como guerra, invasión o ataque para definir las acciones militares de Rusia contra Ucrania. A pesar de que se ha bloqueado toda información libre desde que Putin aprobó la legislación que penaliza aún más el acto de difundir “información falsa”, las redes sociales no dejan de difundir decenas de momentos represivos del Gobierno de Putin.
A pesar de estas medidas represivas, no el Kremlin no ha impedido que se hayan producido protestas en 23 ciudades de todo el país, con un saldo de por el momento 850 detenidos, según el balance elaborado por la organización civil rusa OVD-Info. En total, desde el inicio de la guerra, han sido arrestadas más de 15.861 personas, según el registro de esta organización.
Este domingo muchos de los manifestantes han sido vistos portando folios o pequeñas pancartas en blanco en protesta por las leyes que prevén sanciones de hasta 15 años de cárcel por protestas contra la actuación de las Fuerzas Armadas, según las imágenes difundidas en redes sociales.
Europa sale a las calles para protestar contra la invasión
Miles de manifestantes han salido este domingo a las calles de las ciudades de Ucrania, incluidas las localidades bajo ocupación rusa, Alemania o la propia Rusia, para protestar contra la invasión militar rusa de Ucrania.
En la ciudad ucraniana de Jersón, ocupada por tropas rusas, miles de personas han marchado hasta el centro de la ciudad para expresar su rechazo a la presencia militar rusa, según han informado los medios de comunicación ucranianos.
Los manifestantes han mostrado banderas ucranianas y han coreado consignas como «¡Hogar!», o «¡Jersón es ucraniana!», según recoge el periódico ‘Ukrayinska Pravda’. La marcha responde a las advertencias de las autoridades ucranianas sobre la supuesta intención rusa de organizar un referéndum en Jersón para propiciar su secesión de Ucrania.
Las autoridades militares rusas han prohibido las manifestaciones y han impuesto el toque de queda en la ciudad ucraniana de Meritópol tras las movilizaciones del sábado para exigir la liberación del alcalde de la ciudad, Ivan Fedorov, apresado el viernes por fuerzas rusas.
Mientras, en Berlín se ha celebrado una multitudinaria manifestación entre la Alexanderplatz y la Puerta de Brandeburgo donde se han visto globos azules y amarillos por la bandera de Ucrania y pancartas con lemas como «Detened la guerra», «Paz» o «¿Dónde está la vacuna contra la guerra?», mientras otros mensajes se cebaban en el presidente ruso, Vladimir Putin.
En Stuttgart han sido unos 35.000 los asistentes a la manifestación celebrada frente a la Ópera de Stuttgart. «Han venido mucha más gente de la que esperábamos», ha declarado un portavoz de los convocantes, organizaciones ecologistas, pacifistas y humanitarias.
Lo último en Internacional
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas
Últimas noticias
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Isaac del Toro se recompone tras perder el Giro ganando la Vuelta a Burgos
-
Esas mascotas tan humanas
-
El Govern multa con 6.001 euros a la productora que grabó el videoclip de Katy Perry en Formentera
-
El complicado escenario que le espera a Ter Stegen con el Mundial de fondo