Alemania: piratas informáticos hacen públicos datos personales de más 400 políticos
Los servicios de Inteligencia de Alemania han pedido ayuda a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) para encontrar a los responsables de la filtración de los datos personales de más de 400 figuras de la política alemana, incluida la canciller Angela Merkel.
«Los expertos en informática y defensa cibernética están buscando a los piratas y detectando las ‘puertas traseras’ que hicieron posible el robo de datos», según citan las fuentes de Bild.
Entre los datos de Merkel se encontrarían su número de fax, su dirección de correo electrónico y varias cartas cuyo contenido todavía se desconoce, pero una portavoz de la canciller ha asegurado que el alcance de la filtración, por lo que a la mandataria respecta, ha sido limitado.
«En relación a la Cancillería puedo decir, según las informaciones iniciales, que no se ha publicado información sensible, incluida la que se refiere a la canciller», ha confirmado una portavoz a la agencia Reuters.
Aunque la filtración tampoco parece haber afectado ni al Ejército alemán ni a la red de seguridad interna del Gobierno alemán, según han confirmado las autoridades, los medios alemanes ya la describen, por su envergadura, como «la mayor fuga de datos de la historia del país».
De momento, el Bild confirma que se han visto afectados unos 294 integrantes del Partido Socialdemócrata (SDP), 105 de los Verdes, 82 de La Izquierda y 28 en el Partido Liberal Demócrata (FDP). También se han publicado datos de responsables de los grupos parlamentarios de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) que lidera Merkel.
Entre los documentos publicados, muchos de los cuales solo pueden obtenerse previo pago, hay números de teléfono móvil, direcciones personales, transcripciones de comunicaciones por Internet, cartas, facturas o información de tarjetas de crédito. Sobre los datos de Alternativa para Alemania se desconoce si han sido evitados deliberadamente o los filtradores tienen previsto publicarlos en próximas fechas.
La difusión, además, ha afectado a más de una treintena de periodistas de las cadenas ARD y ZDF, de acuerdo con el Bild.
El responsable de la publicación es el propietario de una cuenta de Twitter que se describe a sí mismo como un «investigador de seguridad, artista y sátiro», pero la Policía todavía no ha confirmado si se trata de la misma persona que accedió a la información personal de los políticos.
Temas:
- Alemania
- Angela Merkel
Lo último en Internacional
-
Una gran explosión en una gasolinera de Roma deja una veintena de heridos, entre ellos policías y bomberos
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
Últimas noticias
-
Vox exige deportar al ilegal que agredió sexualmente a una menor en Alhama de Murcia
-
Carmen Borrego, contundente con Terelu Campos: «Déjame, por una vez, que sea yo la protagonista»
-
Cómo se escribe hebra o ebra
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Son un fraude: no te fíes de estas pegatinas falsas al cargar tu coche eléctrico