Alemania: piratas informáticos hacen públicos datos personales de más 400 políticos
Los servicios de Inteligencia de Alemania han pedido ayuda a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) para encontrar a los responsables de la filtración de los datos personales de más de 400 figuras de la política alemana, incluida la canciller Angela Merkel.
«Los expertos en informática y defensa cibernética están buscando a los piratas y detectando las ‘puertas traseras’ que hicieron posible el robo de datos», según citan las fuentes de Bild.
Entre los datos de Merkel se encontrarían su número de fax, su dirección de correo electrónico y varias cartas cuyo contenido todavía se desconoce, pero una portavoz de la canciller ha asegurado que el alcance de la filtración, por lo que a la mandataria respecta, ha sido limitado.
«En relación a la Cancillería puedo decir, según las informaciones iniciales, que no se ha publicado información sensible, incluida la que se refiere a la canciller», ha confirmado una portavoz a la agencia Reuters.
Aunque la filtración tampoco parece haber afectado ni al Ejército alemán ni a la red de seguridad interna del Gobierno alemán, según han confirmado las autoridades, los medios alemanes ya la describen, por su envergadura, como «la mayor fuga de datos de la historia del país».
De momento, el Bild confirma que se han visto afectados unos 294 integrantes del Partido Socialdemócrata (SDP), 105 de los Verdes, 82 de La Izquierda y 28 en el Partido Liberal Demócrata (FDP). También se han publicado datos de responsables de los grupos parlamentarios de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) que lidera Merkel.
Entre los documentos publicados, muchos de los cuales solo pueden obtenerse previo pago, hay números de teléfono móvil, direcciones personales, transcripciones de comunicaciones por Internet, cartas, facturas o información de tarjetas de crédito. Sobre los datos de Alternativa para Alemania se desconoce si han sido evitados deliberadamente o los filtradores tienen previsto publicarlos en próximas fechas.
La difusión, además, ha afectado a más de una treintena de periodistas de las cadenas ARD y ZDF, de acuerdo con el Bild.
El responsable de la publicación es el propietario de una cuenta de Twitter que se describe a sí mismo como un «investigador de seguridad, artista y sátiro», pero la Policía todavía no ha confirmado si se trata de la misma persona que accedió a la información personal de los políticos.
Temas:
- Alemania
- Angela Merkel
Lo último en Internacional
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
Últimas noticias
-
Cazorla estalla tras la destitución de Paunovic: «No sé quién me da más lástima…»
-
López Miras pide quedarse en casa por precaución tras desactivar la llegada de la UME a Los Alcázares
-
‘Bajo un volcán’: ¿habrá segunda parte de la película de William Levy que está disponible en Netflix?
-
Descubrimiento insólito: camina por la playa y encuentra el cadáver de un pez que se creía extinto desde 1999
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto