Alemania legaliza el consumo «recreativo» del cannabis: hasta los 50 gramos al mes por persona
Es el segundo país de la Unión Europea que se suma a la legalización del cannabis
Nueva ocurrencia de Podemos: la legalización de la marihuana «solucionaría la España vaciada»
Podemos exige legalizar el cannabis para favorecer un «consumo controlado y responsable»
Alemania se convierte en el segundo país de la Unión Europea, después de Malta, que se lanza a legalizar la marihuana. El país germano impulsa la legalización del cannabis para uso «recreativo» de hasta 50 gramos por persona. Una media que, según un estudio de la Universidad de Düsseldorf, supondrá una mejora en las arcas públicas debido a la recaudación que promete: unos ingresos de 4.700 millones de euros al año, pero que pone en contra a gran parte de la población.
El cannabis -una sustancia que se utiliza con la intención de actuar sobre el sistema nervioso con el fin de «alterar el estado de ánimo» o «experimentar nuevas sensaciones»- es ilegal en la mayoría de los países de Europa, incluso algunos países de la Unión Europea tienen penas que incluyen cárcel por la posesión de marihuana, como España.
Pero ahora el Gobierno alemán espera aprobar la legalización del cannabis. Según la nueva norma, será legal la posesión de 25 gramos de esta sustancia para uso personal, así como cultivar hasta tres plantas -sin fines comerciales-. Sólo se podrá cultivar marihuana en cooperativas con un máximo de 500 socios. Esta norma todavía está pendiente de ser votada por los políticos alemanes, pero se espera que reciba un empujón legislativo este mes, y poder darle luz verde definitivamente en enero de 2024.
Y aunque muchas personas están en contra de la legalización del cannabis, lo cierto es que cada vez más países están llevando a cabo programas piloto para el consumo de marihuana medicinal.
Impacto económico
Según un estudio realizado por la Universidad de Düsseldorf el impacto económico de la legalización de cannabis va a ser muy grande en Alemania, y el ministro de Economía del país no ha dudado en lanzarse a impulsar esta nueva -y polémica – norma.
Calculando un consumo medio de 400 toneladas de cannabis al año, los presupuestos públicos alemanes recibirán unos 4.700 millones de euros cada año, contando también con lo que supondría la descarga de gastos en agentes policiales y en el poder judicial, dedicados actualmente a paliar este delito. Por eso el país se ha lanzado a impulsar esta medida que para muchos no es correcta.
Polémica con la medida
A pesar de las favorables medidas económicas que los estudios auguran con la legalización del cannabis en Alemania, hay muchas personas que no están a favor de que esto se lleve a cabo. Unas cinco asociaciones de profesionales médicos para niños y adolescentes no han dudado en lanzarse a advertir de la posibilidad de «poner en peligro la salud mental y las oportunidades de desarrollo de los jóvenes en Alemania».
Por su parte, el sindicato policial y la Asociación Alemana de Jueces también está en contra de este proyecto de ley y han advertido de las consecuencias que supondrá para el sistema judicial la legalización de esta droga.
Lo último en Internacional
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
Últimas noticias
-
Adiós a las ojeras y bolsas: el contorno de ojos de Primor de 3 euros que recomiendan los dermatólogos
-
Un jubilado habla de lo que está pasando con el IMSERSO y los aplausos se escuchan en toda España: «No puede ser»
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
«Confirma tus datos y tarjeta»: el mensaje que está llegando a miles de españoles y que es una trampa para robarte
-
Se acabó el drama de perder las llaves: el invento de Lidl de 6 euros que las encuentra por ti con el móvil