Alemania cede a la presión internacional y enviará sus carros de combate Leopard a Ucrania
Alemania cede a la presión internacional y enviará sus propios carros de combate Leopard a Ucrania, como reclama Zelenski. Alemania estaba bajo presión internacional desde hace varios días, y ya había asegurado este martes que tomaría rápidamente una decisión sobre la entrega de sus tanques pesados Leopard a Ucrania por parte de países aliados.
Esta misma tarde de martes, el Gobierno alemán ha aprobado el envío de sus tanques Leopard 2 a Ucrania y está dispuesto a autorizar la transferencia a ese país de al menos una compañía del modelo Leopard 2A6, según información publicada por el semanario alemán Der Spiegel.
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, había «animado expresamente a los países socios que tienen tanques Leopard listos para ser desplegados a que formen a las fuerzas ucranianas con esos carros», en una rueda de prensa en Berlín con el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Polonia ha sido el país, después de EEUU, que más ha presionado al Gobierno de Olaf Scholz para que enviara los Leopard 2 a Ucrania para usarlos en su guerra contra Rusia. De hecho, el Gobierno Polaco afirmó este lunes que le pedirá permiso a Alemania para entregarle a Ucrania carros de combate de fabricación germana Leopard 2, pero indicó que está dispuesta a suministrárselos «incluso» sin el acuerdo de Berlín, para ayudar a Kiev a hacer frente a la invasión rusa. En este contexto, la Unión Europea (UE) ha anunciado un paquete de ayuda adicional de 500 millones de euros (unos 540 millones de dólares) para financiar la entrega de armas a Kiev.
Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado también este martes baraja la posibilidad de enviar a Ucrania una importante cantidad de tanques Abrams M1 como parte de un acuerdo con Alemania para que desbloquee la entrega de sus Leopard 2, según ha contado en su edición de este martes el diario estadounidense The Wall Street Journa.
La decisión de la Casa Blanca podría ser anunciada esta misma semana, días después de que ya se especulara con esta posibilidad tras una reunión telefónica entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz. Si bien desde Berlín negaron que impusieran cualquier tipo de condición.
Ucrania ha estado en las últimas semanas reclamando con insistencia a sus socios la entrega de tanques alemanes Leopard, que necesitan una autorización previa de Berlín, cuyas reticencias habían evidenciado un nuevo desacuerdo entre los aliados de Kiev, en especial en lo que respecta a Polonia y los países bálticos, los más críticos y beligerantes con los recelos de Alemania.
Lo último en Internacional
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»