Un alemán perteneciente al ISIS es acusado de seis asesinatos en 2015 en Palmira
Un ciudadano alemán encarcelado por pertenecer a Estado Islámico (ISIS) ha sido acusado de participar en el asesinato de cinco soldados sirios y un clérigo suní en Palmira en 2015, según ha informado este miércoles el portavoz judicial, Kai Wantzen.
El joven de 28 años, originario de Bremen y de padres ghaneses, fue condenado a tres años de prisión en julio de 2016 por pertenencia a una organización terrorista extranjera y violar la Ley de Control de Armas Militares.
Después de la sentencia, se descubrió un vídeo en el que aparece participando en los seis asesinatos en una plaza de la ciudad siria de Palmira junto a otros milicianos de Estado Islámico.
Según el tribunal, el acusado se convirtió al islam a los 20 años y se radicalizó durante un periodo en prisión. Viajó a Siria a través de Turquía en abril de 2015 para recibir entrenamiento del ISIS pero regresó a Turquía a los tres meses desilusionado con las prácticas del grupo terrorista. A su llegada al aeropuerto de Bremen fue detenido.
La portavocía del tribunal ha comunicado que considera que el excombatiente se ha reformado y que ha aportado pruebas sobre otros crímenes cometidos por Estado Islámico.
Lo último en Internacional
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
-
La ONU denuncia ejecuciones en el régimen comunista de Corea del Norte por ver películas y series extranjeras
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Tommy Robinson, el activista británico que desafía al islamismo radical y denuncia la inmigración ilegal
Últimas noticias
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
Los OK y KO del lunes, 15 de septiembre de 2025
-
El magnate ruso del titanio que evita las sanciones y compra en España propiedades de lujo
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028