Abrumadora victoria de Netanyahu: supera la moción de censura derivada de la crisis de los rehenes
Tan sólo 18 diputados han respaldado la moción
La votación se queda lejos de alcanzar la mayoría necesaria de 61 votos a favor
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha superado sin problemas este lunes una moción de censura tras las críticas recibidas por miembros de la oposición y por familiares de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza. Tan sólo 18 de los 120 diputados han respaldado la moción. Una cifra que se queda muy lejos de la mayoría necesaria para seguir adelante, marcada en 61.
La moción de censura ha sido presentada por el Partido Laborista -una formación que cuenta con pocos diputados- con motivo de la «incapacidad» del Gobierno para conseguir que los rehenes que aún continúan bajo el secuestro de Hamás puedan volver a Israel. «No hay confianza en un Gobierno que no hace todo lo posible para traer a nuestros hijos secuestrados por Hamás», apuntaron desde el partido.
No obstante, la votación ha salido favorable a Netanyahu, ya que únicamente han votado a favor de la moción 18 diputados, 43 menos de los que marca la mayoría necesaria.
Desde el Partido Laborista insisten en que hay quienes llevan 108 días cautivos de Hamás y que sus vidas «están en peligro»: «Bajo este Gobierno fueron abandonados y es este Gobierno el que no está tomando las decisiones necesarias para salvarlos y traerlos a casa», han añadido.
Familiares irrumpen en el Parlamento
Más de 100 días después de que los rehenes fueran secuestrados por Hamás, y ante el escenario de una moción de censura contra Netanyahu, familiares de estos rehenes que aún continúan en la Franja de Gaza irrumpieron en el Parlamento israelí en señal de protesta. Lo hicieron rompiendo el cordón de seguridad y penetrando una reunión del gabinete de finanzas, según informan medios locales. «Todos los demás asuntos pueden esperar. Pero los rehenes no tienen más tiempo», han declarado desde el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos a través de un comunicado.
Por su parte, Netanyahu se ha reunido este lunes con algunos de estos familiares, a quienes ha asegurado que no existe «una propuesta real de Hamás», después de que este domingo trascendiera que Qatar y Egipto estarían trabajando en nuevas negociaciones que garantizarían la liberación de todos los rehenes en 90 días a cambio de un alto el fuego y la retirada de tropas israelíes de Gaza.
Además, el primer ministro israelí ha adelantado en esta reunión que tienen un proyecto que aún no pueden avanzar: «Tenemos una propuesta, no puedo detallar más», ha declarado.
Lo último en Internacional
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Una avioneta médica se estrella durante el despegue en el aeropuerto de Southend en Londres
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
Últimas noticias
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla