Abrumadora victoria de Netanyahu: supera la moción de censura derivada de la crisis de los rehenes
Tan sólo 18 diputados han respaldado la moción
La votación se queda lejos de alcanzar la mayoría necesaria de 61 votos a favor
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha superado sin problemas este lunes una moción de censura tras las críticas recibidas por miembros de la oposición y por familiares de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza. Tan sólo 18 de los 120 diputados han respaldado la moción. Una cifra que se queda muy lejos de la mayoría necesaria para seguir adelante, marcada en 61.
La moción de censura ha sido presentada por el Partido Laborista -una formación que cuenta con pocos diputados- con motivo de la «incapacidad» del Gobierno para conseguir que los rehenes que aún continúan bajo el secuestro de Hamás puedan volver a Israel. «No hay confianza en un Gobierno que no hace todo lo posible para traer a nuestros hijos secuestrados por Hamás», apuntaron desde el partido.
No obstante, la votación ha salido favorable a Netanyahu, ya que únicamente han votado a favor de la moción 18 diputados, 43 menos de los que marca la mayoría necesaria.
Desde el Partido Laborista insisten en que hay quienes llevan 108 días cautivos de Hamás y que sus vidas «están en peligro»: «Bajo este Gobierno fueron abandonados y es este Gobierno el que no está tomando las decisiones necesarias para salvarlos y traerlos a casa», han añadido.
Familiares irrumpen en el Parlamento
Más de 100 días después de que los rehenes fueran secuestrados por Hamás, y ante el escenario de una moción de censura contra Netanyahu, familiares de estos rehenes que aún continúan en la Franja de Gaza irrumpieron en el Parlamento israelí en señal de protesta. Lo hicieron rompiendo el cordón de seguridad y penetrando una reunión del gabinete de finanzas, según informan medios locales. «Todos los demás asuntos pueden esperar. Pero los rehenes no tienen más tiempo», han declarado desde el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos a través de un comunicado.
Por su parte, Netanyahu se ha reunido este lunes con algunos de estos familiares, a quienes ha asegurado que no existe «una propuesta real de Hamás», después de que este domingo trascendiera que Qatar y Egipto estarían trabajando en nuevas negociaciones que garantizarían la liberación de todos los rehenes en 90 días a cambio de un alto el fuego y la retirada de tropas israelíes de Gaza.
Además, el primer ministro israelí ha adelantado en esta reunión que tienen un proyecto que aún no pueden avanzar: «Tenemos una propuesta, no puedo detallar más», ha declarado.
Lo último en Internacional
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
Últimas noticias
-
El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmonta todo lo que se pensaba hasta ahora
-
Comunicado urgente de Kiko Rivera tras confirmarse su separación con Irene Rosales: «No es fácil»
-
Alerta en las playas de Cádiz: prohíben el baño y la marea arrasa un chiringuito de Caños de Meca
-
¿Sabes cómo se escribe, iba o iva?