Los 650 militares españoles desplegados en el Líbano suspenden sus labores por el conflicto en la zona
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha dicho este lunes que los 650 militares españoles desplegados en el Líbano en el marco de la misión de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) han suspendido sus labores habituales de patrulla. La ministra ha asegurado en breves declaraciones a los medios que los militares españoles se encuentran en los búnkeres subterráneos de sus bases después de que Israel avisara, como tiene por costumbre, de que iba a bombardear la zona al sur del Líbano. Un ataque que ha dejado más de 180 muertos y más de 700 heridos.
Robles ha asegurado que los 650 cascos azules sólo llevan a cabo los actos «indispensables», según le ha informado el general Guillermo Pablo García del Barrio, el jefe del contingente, con quien asegura que habla «prácticamente a diario». La ministra de defensa también ha insistido en que las tropas españolas tomas «todas las medidas de seguridad», aunque ha asegurado que, dada la situación, «nadie está a salvo».
Sin embargo, Robles destaca que las tropas españolas están con «la moral alta» y «siempre» le transmiten tranquilidad. La ministra Robles ha calificado la situación de «absolutamente preocupante y dramática», al tiempo que ha hecho un llamamiento al fin de la violencia. Los 650 militares españoles desplegados por la FINUL están destinados con el objetivo de patrullar la denominada línea azul en el sur del Líbano, en la frontera con Israel, por un mandato de paz de la ONU.
Los ataques de Israel contra el grupo terrorista Hezbolá, en la frontera sur del Líbano, han escalado desde el ataque contra los busca y walkie-talkie de más de 3.000 terroristas de Hezbolá. El grupo ha aumentado sus ataques contra Israel después de los ataques terroristas de Hamás en pasado 7 de octubre. En la masacre murieron más de 1.200 personas y hubo más de 250 secuestrados.
El ataque de Hamás en territorio israelí provocó la ofensiva contra la Franja de Gaza para acabar con el grupo terrorista y rescatar a los rehenes. Desde el inicio de la guerra, que ya dura casi un año, Irán también ha entrado a formar parte activa, lanzado varios ataques con drones contra Israel, que no ha dudado en responder.
Lo último en Internacional
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
-
Hamás asegura que ahora sí ha entregado el cadáver correcto de la rehén asesinada Shiri Bibas
-
La mano derecha de Le Pen cancela su discurso en la cumbre de Trump tras un gesto de Bannon al estilo nazi
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham