Cómo vestir tu casa con el estilo mid century: será de revista
Hay muchos estilos decorativos para tu casa. Ahora bien, no siempre todos van acorde con tus gustos y personalidad. En este caso, te contamos cómo vestir tu casa con el estilo mid century que surge sobre mediados del XX y recibe diversas influencias.
Refleja algunos elementos de los 50, según las películas de aquella película. Un claro ejemplo es la decoración de la serie Mad Men.
Estilo mid century para tu casa
Uso de la madera
Está presente en todos o casi todos los estilos decorativos de casa. pero en este se ve mucho más, especialmente de distintos colores algo más claros e influenciados por la arquitectura nórdica. Lo que ofrece algo más de paz y calma a cada espacio. La madera natural es la que más se deja ver.
Colores potentes
Hay de todo, porque en este estilo verás tonos pastel, como los sofás y sillones en color rosa y terciopelo que son mucho más características, hasta con los rojos más intensos junto a verdes y azules más fuertes. Esto es toda una característica de esta decoración evocando la estela de los bares y coctelerías de entonces y que están de moda hoy.
Por otro lado, también se llevan los colores tierra y toda su gama, como los arena, los terracota y hasta el marrón. Que se ve especialmente en la madera. Actualmente el negro o el verde oliva se han impuesto en un estilo mid century contemporáneo y renovado para adaptarse a los tiempos actuales.
Elementos industriales
En aquella época empezaban también a verse ideas más industriales. Y por esto tal estilo mezcla también materiales como el hierro o el metal, además de lámparas algo más grandes.
Lámparas elegantes y vintage
Tal estilo da mucha importancia a los detalles como los espejos y elementos más bien vintage. Por esto las lámparas son protagonistas y en muchas zonas, como los salones y comedores, además de despachos llaman claramente la atención.
Son lámparas más elegantes con diversas formas, especialmente redondas, más pequeñas y más grandes, en varias piezas con pies dorados, negros, en metal… en todo caso ofrecen ese aire más señorial y glamouroso de las películas de los 50 y 60.
Líneas más limpias y sencillez
Aunque puede resultar todo lo contrario, porque el estilo vintage se nutre de colores más bien llamativos, lo que más se ve en este estilo son las líneas limpias y también la sencillez que desprende tal decoración.
Así que, si quieres tener en casa este estilo, debes apostar por las líneas algo más puras. Hay entonces muebles con mesas más pequeñas y que siempre son funcionales. No son muebles con muchas formas, sino que son sobrios y por esto decimos que la sencillez es crucial para tales espacios.
Realmente los accesorios decorativos como las lámparas antes vistas es lo que es da esa originalidad que no ofrecen los muebles al ser más rectos. Pero esto es ideal porque se convierten entonces en piezas atemporales, es decir, se llevan siempre y las puedes entonces tener en casa durante décadas, nunca desentonará y estará de moda.
Formas geométricas
Estas líneas más bien depuradas se explican porque todo está bastante medido. Y las formas geométricas se imponen. Si hace algunos años eran también protagonistas de los diseños actuales, en los 50 y 60 se llevaban. Y si quieres entonces trasladar el estilo mid century en casa, debes apostar por ello.
Las formas geométricas se ven en alfombras, detalles, elementos de decoración, en el papel de las paredes, en cuadros, en los textiles de las habitaciones o del comedor, en las fotografías… esto aporta un mundo de elegancia y de modernidad que cambia los espacios de las casas actuales.
Combinaciones de estilos
Ya hemos visto que tal estilo decorativo es mezcla de muchos otros. Como el nórdico, el vintage, o el industrial. Recoge algunas cosas de diversos y por esto es uno de los preferidos, además lo puedes mezclar con muchos otros en casa.
Por ejemplo, puedes dejar lámparas, colores y elementos vintage, además de estilos boho chic, con aquellas paredes y materiales que pueden ser más industriales. Lo importante es crear ese estilo más personal aunque no lleves a rajatabla el estilo más mid century.
Cómo son las cocinas de esta decoración
Con los elementos y características antes vistas. En general, se trata de aplicar colores algo mas fuertes, aunque el blanco también podría ser. Queremos líneas más rectas y limpias, y la madera está presente también en armario, mesas y sillas.
A la vez, necesitamos lámparas que se vean y que ofrezcan la suficiente luz a un espacio como la cocina que suele ser interior aunque si hay luz entonces siempre es mucho mejor. Dentro de la cocina o bien en el comedor debe haber plantas porque también aquí se valora lo natural.
Temas:
- Hogar
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025