Cómo tratar la diarrea a un perro
Si tienes perro en casa quizás en algún momento notes que sufre de diarrea, y aunque siempre será bueno consultar con el veterinario, dado que se puede deber a varios factores, también podemos aplicar algunos remedios caseros para su tratamiento. Veamos entonces, paso a paso, y de manera fácil, cómo tratar la diarrea a un perro.
La diarrea es la expulsión de alterada consistencia de las heces, con una frecuencia más alta de la normal. El aumento de las secreciones se debe a la incapacidad del intestino delgado para absorber los nutrientes, pero no se trata de una enfermedad en sí misma, sino de un síntoma común a muchas enfermedades, ya que puede ser causada por factores diversos como un simple cambio en la alimentación, que el perro haya comido algo que no debía o que realmente tenga una enfermedad grave (como una enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad renal o hepática,etc…)de modo que siempre que nuestro perro sufra diarrea durante más de uno o dos días, es importante tratarla cuanto antes ya que puede provocar deshidratación.
Pasos para tratar la diarrea a un perro
Con los siguiente consejos o remedios puedes tratar la diarrea en perros, aunque siempre es recomendable que lo lleves además al veterinario para que determine la causa y si debe tomar algún medicamento.
- Dieta ligera: muchas personas se preguntan «¿qué puede comer un perro que tiene diarrea?». Lo ideal sería optar por alimentos ligeros y fáciles de digerir. Hay personas que prefieren comprar carne enlatada para perros y otras prefieren prepararla en casa. Una dieta para perros con diarrea consiste en arroz blanco y pollo hervido (siempre picado y sin sal). Pídele consejo a tu veterinario, ya que seguramente él podrá ayudarte.
- Mide la cantidad de comida: divide sus comidas en raciones más pequeñas y frecuentes. Es mejor comenzar con pequeñas dosis para facilitar la digestión. Deberás darle al perro la misma dosis de comida que siempre, dividida en porciones más pequeñas.
- Introducción a la dieta poco a poco: poco a poco puedes volver a introducir los alimentos habituales en la dieta del perro, como los crujientes, teniendo en cuenta el hecho de que haya mejoras reales en la salud del perro. Nunca combines su comida con la casera. Podemos variar la dieta ofreciéndole un poco más de alimentos crujientes hasta que haya recuperado la comida diaria.
- Heces de color claro en menos cantidad : No te preocupes si nota por primera vez que sus heces no son como las de todos los días. Seguramente será debido a la dieta ligera que le has estado dando.
- Usa probióticos : estas osn bacterias que contribuyen a una buena digestión y promueven la curación. Atención, deben ser probióticos específicos para perros o de buena calidad. El veterinario te puede informar sobre este aspecto.
- Si después de 24 horas la disentería del perro no mejora, ve inmediatamente al veterinario porque, como siempre en estos casos, un diagnóstico preciso y oportuno puede evitar problemas mucho peores. Si puedes, recuerda llevar contigo una muestra de las heces de tu perro.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa
-
Resultado España femenino – Italia, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy