Cómo tratar la ciática sin cirugía
La ciática puede ser muy molesta y dolorosa
La ciática es un dolor que se da a lo largo del nervio ciático, desde la parte inferior de la espalda y a través de caderas y glúteos, bajando también por cada pierna aunque suele afectar únicamente a un lado del cuerpo. Si quieres saber cómo tratar la ciática sin cirugía, sigue leyendo y toma nota de las claves para saber qué hacer y cuáles son las opciones que tienes para tratarla.
El médico que te trate determinará en cada momento cuál es el mejor tratamiento en tu caso, ya que puedes tener ciática leve o casos más graves que requieran una intervención para que no vayan a peor con el paso del tiempo.
Métodos para tratar la ciática sin cirugía
- Hielo y calor: en casos de dolores agudos, las compresas de hielo o calor son una de las mejores opciones, sobre todo cuando la ciática está en su fase inicial. Se suele aplicar hielo o calor durante 20 minutos, aplicando nuevamente a las dos horas. Puedes comenzar por el hielo y en la siguiente aplicación poner el calor.
- Medicación: el especialista que te trate puede recetarte ciertos medicamentos, e incluso hay otros de venta libre que también te pueden aliviar. Los más utilizados suelen ser los antiinflamatorios no esteroides o los corticoides orales.
- Inyecciones epidurales: para tratar la ciática en casos graves se suele aplicar una inyección epidural con corticoesteroides, la cual servirá para reducir la inflamación rápidamente y con eficacia. Sus efectos son temporales para reducir el alivio, siendo mucho más eficaz en casos agudos que graves.
- Quiropráctico: una forma alternativa de tratar la ciática es por medio de la quiropráctica o manipulación manual, siempre que se realice por parte de profesionales capacitados y tras consultarlo con tu médico por si en tu caso hubiera alguna contraindicación.
- Acupuntura: es una terapia aprobada para tratar dolores de espalda, y sin duda es muy eficaz en este sentido, incluso en casos de ciática.
- Masoterapia: este tratamiento tiene muchos beneficios a la hora de tratar el dolor de espalda, como que logra la relajación muscular, mejora la circulación de la sangre o libera endorfinas.
Temas:
- Salud
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Manu González se lleva la pole en Moto2 en Jerez
-
Marc Márquez prolonga su dominio al sprint y gana en Jerez por delante de Álex y Bagnaia
-
GP de Jerez de MotoGP 2025 horario: a qué hora es y dónde ver hoy la carrera en directo por televisión y online
-
Raphinha descarta la oferta de Arabia Saudí: «Si me hubieran hecho esta oferta el año pasado…»
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco