Cómo solicitar una partida de bautismo
Si estás pensando en pasar por la iglesia para casarte deberás tener primero tu partida de bautismo, el documento que acredita que estás bautizado. Veamos a continuación, cómo solicitar una partida de bautismo paso a paso, y de manera fácil.
Qué es una partida de bautismo
Una partida de bautismo, también llamada certificado de bautismo, es un documento en el que tal y como ya he señalado al comienzo, se acredita que recibiste el sacramento del bautismo, es decir, que estás bautizado.
Este es un documento que de manera obligatoria debe presentarse si es nuestro deseo celebrar una boda por la iglesia, pero además de los novios, la partida de bautismo suele pedirse también a los padrinos y madrinas de una boda, de modo que será bueno que sepas cómo se solicita aunque tú no quieras casarte.
En la partida de bautismo debe constar el nombre de la persona bautizada así como el de los padres, de los padrinos y del ministro, además de constar la fecha y el lugar en el que se celebró el bautismo.
Pasos para solicitar una partida de bautismo:
- Si deseas poder solicitar tu partida de bautismo, tan solo debes dirigirte a la iglesia o parroquia en la fuiste bautizado y solicitar allí el documento.
- En la iglesia o en la secretaria parroquial debes dar tu nombre y apellidos así como el año en el fuiste bautizado y te buscarán la partida de bautismo. Normalmente hacer este trámite es completamente gratuito aunque en algunas iglesias puede que os cobren por hacer la gestión. El coste no suele superar los diez euros.
- Normalmente el trámite suele tardar un poco y si no os hacen ir a buscarlo otro día, es posible que lo recibas por correo. Lo mejor de todo es que lo pidas con un poco de tiempo con respecto al día de la boda aunque tampoco te pases ya que tiene validez de seis meses y si lo pides con mucha antelación, puede que el día de la boda no te sirva y tengas que solicitarlo de nuevo. Para no tener problema alguno, pide tu partida de bautismo tres meses antes del gran día.
- En el caso de que desees poder celebrar tu enlace por la iglesia pero no vivir en la localidad en la que te bautizaron, puede acudir cualquier familiar a solicitar tu partida de bautismo aunque es mejor que llames primero y preguntes o que escribas una autorización para que la persona no tenga problema alguno a la hora de recibir la partida de bautismo.
- Y si no estás bautizado pero deseas casarte por la iglesia puedes recibir el sacramento del bautismo antes de celebrar la boda. Deberás acudir a un pequeño curso, ser bautizado y obtendrás tu partida de bautismo.
Temas:
- Bodas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Los policías se querellan contra Belarra por un delito de odio
-
La prensa marroquí ataca a Vox por vincular el «crimen aislado» de Torre Pacheco con la inmigración
-
El líder musulmán de Balsicas tras los disturbios en Torre Pacheco: «Vamos a buscar la tranquilidad»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Detenido en Palma por amenazar con una escopeta simulada a una camarera por no servirle más alcohol