Cómo ser un buen vecino
El contacto con los vecinos es algo inevitable a no ser que vivas en una casa perdida en medio de las montañas. Vivir en comunidad siempre hace que haya que tratar con otras personas, y todos sabemos que las relaciones vecinales no suelen ser muy buenas. ¿Quieres saber cómo ser un buen vecino? Sigue leyendo y disfruta de una relación sana con los que te rodean.
Pasos para ser un buen vecino
- Saluda: cada vez que entres o salgas de casa, cuando te encuentres con algún vecino, sé amable y saluda. No cuesta nada dar los buenos días, las buenas tardes o las buenas noches, felicitar una fiesta especial o decir hola en general. No es necesario ponerse de charla, saludar con una sonrisa ya es un buen detalle.
- Tranquilidad: evita las fiestas ruidosas, ya que son muy molestas. Obviamente es tu casa y haces lo que quieres en ella, pero todas las reuniones que organices deben ser tranquilas para ser un buen vecino y no molestar a los demás.
- Basura: lleva la basura al lugar destinado para ello, no la dejes en el rellano por mucho que por la mañana la vayas a ir a tirar. La basura genera olores y resulta bastante desagradable salir de casa y encontrarse con las bolsas de la basura de tu vecino.
- Zonas comunes: mantén limpias y cerradas las zonas comunes. No dejes puertas abiertas ni ensucies, lo que utilices debes mantenerlo en perfectas condiciones, como si de tu propia casa se tratara.
- Nombres de los vecinos: sin duda para ser un buen vecino es muy importante aprenderse los nombres de los vecinos, si tienen hijos… resulta muy agradable que te llamen por tu nomre aunque sea simplemente como cortesía al saludarte en las escaleras.
- Mascotas: tener mascotas es una responsabilidad, no solo en tu hogar sino también para con tus vecinos. Limpia lo que ensucie en las zonas comunes y dale una buena educación para evitar que moleste, especialmente cuando tú no estás o por las noches. Igualmente ten en cuenta que hay personas a las que no les gustan los animales, especialmente los perros, y pueden sentirse con miedo o amenazadas cuando se encuentran contigo y los llevas.
- Aparcamiento: llegar a tu plaza de aparcamiento y que un vecino haya metido su coche ahí no es agradable, ni siquiera si «solo son 5 minutitos que descargue». Cada uno tiene su plaza, y el que no la tiene que busque otra alternativa o que pida permiso antes de invadir el espacio ajeno. Si necesitas aparcar en otra plaza, pregunta siempre antes de hacerlo.
¿Tienes algún otro consejo que sea importante para ser un buen vecino?
Temas:
- vecinos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Champions League en vivo online
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en Pasapalabra