Cómo saber la letra del DNI
Para saber la letra del DNI tienes que hacer un sencillo cálculo a partir de los dígitos que forman tu DNI.
¿Cómo saber la letra del DNI? Cualquiera de nosotros, no solo tiene un DNI con números, sino que a cada uno de ellos se le suma una letra, que en el caso de no saber porque no tienes tu documento cerca, puedes averiguar con la guía de pasos que te explicamos a continuación.
Seguro que piensas que la letra del DNI se genera de manera automática al igual que los números que lo conforman pero lo cierto es que no es así, y en realidad, si aplicamos una fórmula concreta que tiene que ver con esos números podremos obtener la letra, de modo que si te sabes la numeración de tu DNI pero no la letra es muy fácil obtenerla.
Pasos para saber la letra del DNI
Saber la letra del DNI es algo sencillo tal y como vamos a explicaros a continuación, aunque queremos matizar que la letra es en realidad del NIF. De hecho los números son los que forman el DNI y cuando a estos se les suma la letra, es cuando tenemos el NIF, de modo que todos nosotros estemos identificados de manera única a efectos fiscales.
Veamos entonces cómo calcular la letra del DNI de forma fácil.
- Primero de todo apuntas los 8 dígitos que forman el número de tu DNI. Por ejemplo 35.678987
- Coges esos 8 dígitos y la divides entre 23. El resultado que nos da la división es: 1551260,30.
- Comprobamos que la división no nos ha salido exacta, no te preocupes porque es muy raro que te de un número exacto. Lo que tienes que hacer es coger el resto, que siempre será un número entre 0 y 22. En el caso que os hemos puesto como ejemplo es el 7.
- Ahora tenemos que buscar la letra que corresponda al resto de nuestra división, ya que es de este modo cómo se generan las letras del DNI. En este caso tenemos que el DNI con número 35.678987, tendrá como letra la P.
¿A qué resulta sencillo saber la letra del DNI? Apunta lo que ahora te dejamos para que puedas consultar la letra de cualquier familiar que desee saber cuál le corresponde. Si te fijas verás que en las tablas que os dejamos no están la I, Ñ, O, U la I y la O, si bien estas podrían ser susceptibles de confusión si coinciden de repente con números como el 0 con la O, o la I con el 1. La ñ por su parte no se utiliza fuera del territorio español de modo que tampoco se incluye y de este modo evitamos confusiones.
RESTO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
LETRA T R W A G M Y F P D X B N J Z S Q V H L C K E
Temas:
- DNI
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis
-
Parece una broma pero es real: los vecinos llaman en avalancha al 112 tras descubrir este animal en sus tejados
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón