Cómo saber la fecha de nacimiento de una persona
La fecha de nacimiento es un dato privado que no siempre resulta sencillo averiguar, especialmente de aquellas personas que no tenemos esa confianza como para preguntarles directamente. ¿Buscas cómo saber la fecha de nacimiento de una persona? Sigue leyendo y descubre varias formas de poder hacerlo.
Además de la simple curiosidad de saber su edad y cuándo cumple años, la fecha de nacimiento la podemos necesitar por otros motivos. Así, quizás sea por fines académicos, de investigación, económicos, familiares, románticos… por querer hacer un árbol genealógico o incluso por saber más datos de una persona que ya ha fallecido.
Pasos para saber la fecha de nacimiento de una persona
- Redes sociales: no cabe duda de que las redes sociales son hoy en día el punto de mayor información de cualquier persona. En ellas no solo puedes saber la fecha de nacimiento, también a qué se dedica, lo que ha estudiado, si tiene pareja, sus principales gustos… En Facebook y Linkedin es obligatorio ponerla, aunque luego puede estar pública o no, lo decide acada usuario. Si no la tiene puesta, puedes indagar en sus fotos hasta encontrar algunas en las que celebre su cumpleaños, y ahí viendo la fecha y cuántos cumplió ya puedes calcular.
- Registro: en hospitales, clínicas y registros civiles tienen todos los datos de las personas nacidas, por lo que ahí puedes solicitar una fecha de nacimiento aportando su nombre completo y otros datos. Eso sí, para esto necesitarás una autorización ya que son datos privados que no se pueden dar a cualquiera que los pida.
- Fe de bautismo: si quieres saber la fecha de nacimiento de una persona que está bautizada, averigua en qué Iglesia se celebró la ceremonia y allí podrás investigar más. En las iglesias hay un archivo de todas las personas que se han bautizado allí, y con una fecha aproximada puedes buscar por nombre.
- Obituario: si el dato que buscas es de una persona fallecida y conoces su fecha de defunción, puedes buscar en el obituario de los periódicos locales. Algunas esquelas, además de la edad, incluyen la fecha de nacimiento.
- Instituciones: busca en colegios, registros militares, censos, centros médicos… todos esos lugares contienen fichas con información de los ciudadanos, y la fecha de nacimiento figurará en todos ellos. Es probable que necesites autorización o, al menos, un buen motivo para solicitar este dato y que accedan a dártelo.¿Conoces alguna otra manera de saber la fecha de nacimiento de una persona?
Temas:
- Cumpleaños
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
La juez prohibió a la inspectora de González Amador decir si sabía que era el novio de Ayuso
-
El Supremo rechaza revisar la condena de Rosa Peral por el crimen de la Guardia Urbana
-
Es la playa más pequeña del mundo y está en España: poca gente puede acceder a ella
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas
-
El padre de Lamine Yamal habla por primera vez de la fiesta de su hijo: «Se van a morir de envidia»