Cómo reutilizar las bolsas de plástico
Reutilizar las bolsas de plástico nos permitirá crear piezas únicas de forma fácil y rápida. Toma nota de estas ideas y empieza a aprovechar esas bolsas de plástico que se acumulan en la cocina.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Las bolsas de plástico pueden ser reutilizadas para crear piezas realmente únicas de decoración con una sencilla técnica de crochet. Si demasiadas veces hemos llegado al supermercado sin una bolsa preparada y nos hemos tenido que conformar con comprar una bolsa de plástico, nuestra consciencia medioambiental debe estar tranquila. Con este tipo de trenzados podemos darles a las bolsas una consistencia mayor y utilizarlas para tejer todo tipo de elementos. Vamos a utilizar esas bolsas que siempre quedan en el fondo de la despensa o que guardamos con cierto malestar para crear un futuro más sostenible. Atrévete a reutilizar las bolsas de plástico de la mejor manera posible.
Pasos para reutilizar las bolsas de plástico
- Para este tipo de proyectos será mejor que tengamos una cierta idea de cómo se realizan los puntos de crochet. Aplicaremos un tejido similar con las bolsas de plástico, las convertiremos en la base de este tipo de técnica. Cortamos las bolsas en tiras de unos 2 centímetros, de esta manera crearemos el hilo perfecto para hacer un crochet un poco distinto.
- Podemos hacer con el plástico algunas flores. Cortamos los pétalos y los vamos pegando sobre una base de cartón. Les daremos más consistencia si creamos una base con cartulina. Tendremos en el plástico un gran aliado para darles a estas flores una textura un poco distinta, de lo más original y divertida. Si no nos gusta el color o tienen algún logo, podemos pintar las bolsas para que queden más bonitas.
- Para reutilizar las bolsas de plástico podemos crear un portalápices perfecto. Cortaremos las asas de la bolsa y haremos un dobladillo por la parte inferior. Utilizamos una pistola de pegamento para pegar la parte inferior. Giramos hasta obtener una tira de unos 2 centímetros, con cierta consistencia. Repetimos la operación unas tres veces y creamos una trenza grande, le daremos forma de portalápices. Unimos a un cartón para que tenga una base y tendremos listo un elemento decorativo precioso.
- Con la misma técnica del trenzado podemos fabricar una bolsa para la ropa sucia. En este caso vamos a utilizar unas cuantas trenzas realizadas de la misma manera. Las iremos uniendo entre ellas hasta crear una canasta para la ropa sucia de un tamaño personalizado. La podemos poner en habitaciones infantiles o en el baño, al estar hecha con plástico es muy fácil de limpiarse y no le afectan las humedades.
En estos proyectos habremos aprovechado una buena cantidad de bolsas de basura y además tendremos listos unos objetos realmente útiles y decorativos. Toma nota de estas ideas y deja volar tu imaginación, reciclar es un arte al alcance de todos.
Temas:
- Manualidades
- Reciclaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»